Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Receta de galletas veganas de naranja, rápida y fácil

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/10/2025 18:52

    Las galletas veganas de naranja destacan por su sabor cítrico y textura ligera (foto: Freepik) Las galletas veganas de naranja son perfectas para quienes buscan una merienda saludable, deliciosa y diferente, además de ser aptas para todos. Son ideales para todo tipo de escenarios: desde una merienda con amigos, una solución para entretener a los más chicos, o incluso, para acompañar con el mate y/o café. Estas nacen como alternativa moderna al clásico budín de naranja, adaptando la repostería tradicional para estilos de vida que optan por no consumir productos de origen animal. Su historia acompaña la tendencia mundial hacia recetas más inclusivas y conscientes, donde sabores intensos logran sustituir a la manteca y los huevos gracias a ingeniosos reemplazos vegetales. Las galletas veganas de naranja se pueden hacer más blanditas o crujientes según el tiempo de horneado y quedan perfectas cubiertas con un glaseado o acompañando una infusión fresca. Receta de galletas veganas de naranja La receta de galletas veganas de naranja se caracteriza por su practicidad y frescura. Solo se necesitan ingredientes simples como harina, jugo y ralladura de naranja, aceite y un endulzante vegetal, logrando una masa que no requiere amasados, extensos ni reposos prolongados. Una vez formada y cortada, solo resta hornearlas por pocos minutos y disfrutar su exquisito sabor natural. Estas galletas, al no llevar lácteos ni huevos, resultan ligeras y fáciles de digerir. Además, se puede potenciar su sabor agregando semillas o chips de chocolate vegano. Frescas, suaves y con ese dejo cítrico tan característico que los vuelven ideales para disfrutar en cualquier ocasión. Tiempo de preparación En total, la receta lleva 30 minutos: 10 minutos para preparar y mezclar los ingredientes. 5 minutos para formar y cortar las galletas. 12-15 minutos de horneado según el grosor y el crocante deseado. Ingredientes 200 g de harina 0000 (puede ser integral o mitad y mitad) 80 g de azúcar (puede reemplazarse por azúcar mascabo o de coco) 60 ml de aceite neutro (girasol, maíz o coco) 1 naranja grande (ralladura y jugo) 1 cucharadita de polvo de hornear 1 pizca de sal 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional) La receta de galletas veganas de naranja es ideal para una merienda saludable (foto: Freepik) Cómo hacer galletas veganas de naranja, paso a paso Precalentar el horno a 180 °C y preparar una bandeja con papel manteca o silicona. En un bol, mezclar la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la pizca de sal. Rallar la naranja y exprimir su jugo. Añadir ambos a la mezcla seca. Agregar el aceite y la esencia de vainilla. Mezclar con cuchara de madera o espátula, hasta obtener una masa homogénea. Si la masa queda muy seca, añadir una cucharada extra de jugo de naranja. Tomar pequeñas porciones con las manos, formar bolitas y aplanarlas en la bandeja (o utilizar cortantes de acero inoxidable). Dejar separación entre cada una. Hornear entre 12 y 15 minutos, hasta que los bordes estén dorados. Retirar, dejar enfriar sobre una rejilla y disfrutar. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Con estos ingredientes, la receta rinde para aproximadamente 18 galletas medianas (de 4-5 cm de diámetro). Ideal para uno solo, como así también 2, 3 e incluso 6 personas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Cada una de estas galletas veganas de naranja contiene aproximadamente: Calorías: 65 Grasas: 2,5 g Grasas saturadas: 0,3 g Carbohidratos: 10 g Azúcares: 3,8 g Proteínas: 1 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Las galletas veganas de naranja se conservan frescas y crocantes hasta 5 días. Lo recomendable es dejarlas en un recipiente hermético, preferentemente en un lugar fresco y seco.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por