02/10/2025 17:28
02/10/2025 17:28
02/10/2025 17:27
02/10/2025 17:26
02/10/2025 17:26
02/10/2025 17:25
02/10/2025 17:25
02/10/2025 17:25
02/10/2025 17:24
02/10/2025 17:24
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 02/10/2025 16:26
Charlas y Talleres en FeriJardín 2025: Las Plazas Urquiza y San Martín serán protagonistas de una nueva edición de la FeriJardín, el domingo 5 de octubre desde las 10 de la mañana y hasta las 20. Durante la jornada, se podrá recorrer los stands y adquirir plantas, verduras, aromáticas, medicinales, nativas, cactus, suculentas, entre otras. Además, habrá accesorios para parques y jardines, mobiliario y artesanías realizadas con elementos naturales. Este año contaremos con la participación de los viveros locales. Mientras que en la renovada plazoleta Belgrano se montará el escenario donde actuarán las bandas invitadas. Entrada libre y gratuita. Domingo 5 14:30 horas en plaza Urquiza «Charla, tips y recomendaciones para el correcto mantenimiento del jardín», a cargo de Agustín Udrizard, del Área de Espacios Verdes de la Municipalidad de Villa Elisa. 15:30 horas en plaza Urquiza «Guardianes del Ave emblema (Picaflor verde)», un taller para niños a cargo de Luciana Pinget. Lunes 6 19:30 horas «Jardines para atraer mariposas» dictado por la paisajista y jardinera Sandra Nogué en el espacio de coworking. Martes 7 19:30 horas «La salud de la huerta ecológica» taller a cargo de la floricultora y jardinera Gabriela Escrivá. Brindará pautas de diseño y manejo para tener una huerta saludable. Villa Elisa fue sede de una nueva reunión del Comité de Cuenca: El Comité de Cuencas del Arroyo Perucho Verna volvió a reunirse este viernes, en esta ocasión, en el Auditorio Municipal Heraldo Peragallo de Villa Elisa. Autoridades de la Municipalidad de Villa Elisa junto con referentes ambientales del Departamento Colón y de la Provincia de Entre Ríos participaron del encuentro. Recordemos que, según la normativa, este Comité debe asegurar la “explotación racional de las obras hidráulicas y el aprovechamiento sustentable del agua de dominio público”, en este caso del Arroyo Perucho Verna. El pasado viernes se abordaron diversos temas, entre ellos: el estudio de base necesario de la cuenca, reglamento de funcionamiento y recursos de financiamiento del comité, proyectos de educación ambiental en escuelas y plan de manejo de la reserva del Arroyo Perucho Verna.
Ver noticia original