02/10/2025 17:28
02/10/2025 17:28
02/10/2025 17:27
02/10/2025 17:26
02/10/2025 17:26
02/10/2025 17:25
02/10/2025 17:25
02/10/2025 17:25
02/10/2025 17:24
02/10/2025 17:24
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 02/10/2025 16:24
Colón moderniza sus servicios: más trámites online, menos filas Con esta mejora, la gestión municipal se acerca aún más a la comunidad, agilizando procesos y garantizando mayor previsibilidad en la atención. “Queremos que cada trámite sea simple y transparente, sin traslados innecesarios ni esperas”, señalaron desde el área de Modernización La Municipalidad habilitó nuevas gestiones en el Portal Tributario para que vecinos realicen trámites desde cualquier dispositivo, las 24 horas, de forma rápida y segura. El Municipio de Colón informó que, en el marco del Plan Municipal de Modernización, se ampliaron y optimizaron los servicios disponibles en el Portal Tributario www.rentascolon.gob.ar. La plataforma permite registrarse una sola vez con el número de inmueble y comenzar a operar en línea, reduciendo tiempos, costos y uso de papel. ¿Qué trámites se pueden hacer online? – Recuperación vehicular. – Certificados de Libre Deuda, en forma gratuita e instantánea (para personas o inmuebles). – Consulta de cuenta corriente (inmuebles, personas y comercios). – Consulta de Mejoras Urbanas. – Cementerio: consulta de cuenta corriente y pagos online. – Planes de pago y gestión de períodos adeudados. – Declaraciones Juradas de comercio (Tasa de Higiene). – Pago online con QR 3.0 y múltiples medios: tarjeta de débito, DEBIN, débito directo, transferencias 3.0, e-Pagos, MODO, Mercado Pago. – Impresión de boletas desde la web y acceso por QR en boletas. Beneficios para los contribuyentes – Trámites 24/7, desde el hogar o el trabajo. – Procesos rápidos, seguros y transparentes. – Menos filas y ahorro de tiempo. – Disminución del uso de papel y mayor eficiencia administrativa. ¿Cómo empezar? – Ingresar a www.rentascolon.gob.ar – Registrarse por única vez en el Portal Tributario con el número de inmueble. – Acceder al panel personal y elegir el trámite a realizar. Colón vivió una nueva edición de «Estatuas en Movimiento» con un gran marco de público La clásica intervención artística copó la Av. Urquiza y fue declarada de Interés Municipal y Provincial. Decenas de estudiantes presentaron casi 70 propuestas escénicas ante centenares de vecinos y visitantes Colón volvió a transformarse en escenario a cielo abierto con una nueva edición de “Estatuas en Movimiento”, organizada por la Escuela Normal Superior “República Oriental del Uruguay” y acompañada por la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Colón. La actividad se desarrolló el pasado viernes por la noche, sobre Av. Urquiza (entre Cot y Hernández), donde familias y turistas disfrutaron de una puesta que combinó formación, creatividad y patrimonio. Durante la velada se entregó la Declaración de Interés Municipal y Provincial, con la presencia del Secretario de Gobierno, Mariano Bravo, y del Diputado Provincial, Mauro Godein, quienes felicitaron a la comunidad educativa por sostener un proyecto pedagógico y cultural que ya es sello de la ciudad. La intervención reunió a decenas de estudiantes que, guiados por docentes de distintos profesorados y cátedras, presentaron casi 70 estatuas vivientes de autoría propia. Hubo personajes históricos, referencias literarias, escenas de oficios y piezas contemporáneas que propusieron reflexión y juego con el público. El formato favoreció el encuentro intergeneracional y el acceso libre a manifestaciones artísticas de calidad. Acompañamiento institucional La Municipalidad de Colón brindó apoyo logístico, ordenamiento y difusión, en una tarea conjunta que permitió garantizar iluminación, seguridad y circulación en toda la traza intervenida. Desde el Ejecutivo se destacó el valor de la propuesta como experiencia pedagógica y como dinamizadora del movimiento cultural y turístico local. “Estatuas en Movimiento” consolida un trabajo sostenido de la Escuela Normal con la comunidad, integrando investigación, producción artística y apropiación del espacio público. Vecinos y visitantes pudieron registrar las obras, dialogar con sus autores y conocer los fundamentos creativos que hay detrás de cada pieza.
Ver noticia original