02/10/2025 17:28
02/10/2025 17:28
02/10/2025 17:27
02/10/2025 17:26
02/10/2025 17:26
02/10/2025 17:25
02/10/2025 17:25
02/10/2025 17:25
02/10/2025 17:24
02/10/2025 17:24
Concordia » 7paginas
Fecha: 02/10/2025 16:16
El hotelero y referente del Concordia Buró, José Carlos Ostrosky, dialogó sobre la situación que atraviesa el sector hotelero y gastronómico en la ciudad, en un contexto que calificó como “gravísimo” por la caída del turismo y la falta de competitividad frente a los destinos vecinos. Turismo de reuniones como alternativa Ostrosky explicó que, desde la Asociación Hotelera y el Buró, se están impulsando iniciativas para atraer congresos y convenciones a la ciudad, ya que este tipo de turista “gasta entre tres y cuatro veces más que el turista común, y en un 40% de los casos, si conoce la ciudad y le gusta, vuelve después para vacacionar” señalo a Diauno. “Ese es un trabajo que deberíamos estar llevando adelante en conjunto con el Estado. El municipio cuenta con fondos importantes de la secretaria de turismo y por el lado del Ente Mixto de Turismo de Concordia (EMCONTUR), alrededor de 40 millones de pesos mensuales y unos 480 millones al año , que están destinados exclusivamente a la promoción turística. Sin embargo, hoy los empresarios estamos trabajando prácticamente solos, poniendo esfuerzo y recursos propios para sostener la actividad”, señaló. Críticas al funcionamiento del EMCONTUR En ese sentido, Ostrosky cuestionó la gestión del ente: “Por ordenanza, esos fondos no pueden destinarse a sueldos ni a compras, solo a promoción turística, pero hoy parte de ese dinero se utiliza para pagar sueldos y otros fines, donde la secretaria de turismo debería pagar sueldo y contratos Además, creemos que el EMCONTUR debería ser más amplio: no solo estar integrado por concejales, sino también por áreas como Cultura, Deporte, el Carnaval, Codesal Corporación para el Desarrollo de Salto Grande tiene un gran porcentaje para poder estar y, desde el sector privado, representantes de termas, guías de pesca y agencias de viaje entre otros. La mirada debería ser integral”. Ante la falta de participación, los empresarios decidieron formalizar el Concordia Buró, que ya cuenta con más de 30 integrantes y está próximo a obtener personería jurídica. Falta de diálogo con el Estado El referente hotelero también lamentó la escasa comunicación con el municipio: “El turismo solo se construye de la mano del sector privado y el sector público. Hoy sentimos que no hay diálogo. Desde la Asociación y el Buró hacemos propuestas, hoy estamos organizando un fan tours y acciones de promoción con recursos propios, pero necesitamos que el Estado se sume. No se trata de ideologías, sino de definir hacia dónde queremos ir como ciudad”. En este punto, recordó que incluso desde su espacio político vecinalista «Arriba Concordia» se pusieron “a disposición para acompañar el pacto político y social convocado por el intendente”, pero que luego no fueron convocados a ninguna instancia de trabajo. Una advertencia y un pedido Para Ostrosky, la falta de competitividad del sector turístico de Concordia ya viene a casi dos años y requiere medidas urgentes: “No podemos confundir estar presentes en una feria con tener una verdadera política de promoción. El desafío es captar turistas, generar eventos y convertir a Concordia en un destino competitivo. Para eso hace falta una mesa de diálogo amplia, donde el Estado abra las puertas al sector privado. Si no se trabaja en conjunto, será muy difícil revertir esta situación”. Es una iniciativa conformada por empresarios locales con el objetivo de posicionar a Concordia como destino de turismo de reuniones (congresos, convenciones, eventos). Este sector dinamiza la hotelería, gastronomía, salones de eventos, servicios técnicos y proveedores locales, generando ingresos y empleo genuino. Objetivos principales Unificar criterios del sector privado para consolidar el turismo de reuniones en Concordia. Aprovechar la próxima inauguración del aeropuerto como oportunidad estratégica. Promocionar a Concordia como destino integral y competitivo a nivel nacional. Impulsar la economía local y la creación de nuevos empleos. Instagram : Concordia.buro #ConcordiaBuro #TurismoDeReuniones #Concordia #Eventos Diauno
Ver noticia original