02/10/2025 20:11
02/10/2025 20:10
02/10/2025 20:10
02/10/2025 20:09
02/10/2025 20:08
02/10/2025 20:08
02/10/2025 20:07
02/10/2025 20:06
02/10/2025 20:03
02/10/2025 20:03
» Diario Cordoba
Fecha: 02/10/2025 14:45
Hay ránkings de los que a Andalucía le cuesta salir. Un año más, los municipios de la comunidad autónoma copan las listas de las localidades con menos renta de todo el país. Hasta ocho de los 10 municipios más pobres son andaluces -los otros dos son de la vecina Extremadura-. Frente a esto, no hay ninguno que se cuele entre los más ricos, que se los reparten principalmente los madrileños y catalanes. La Agencia Tributaria ha publicado un año más la estadística de los declarantes del IRPF por municipios del año 2023. Los datos se refieren exclusivamente a los municipios de más de 1.000 habitantes, aunque quedan excluídas las localidades de Navarra y País Vasco, que no están dentro del régimen común. Los pueblos más pobres se concentran en solo tres provincias: Granada, Jaén y Málaga. Así, el municipio con menos renta media por habitante del país en Benamargosa, con 13.831 euros por habitante. En una situación similar están Guardahortuna (14.339 euros), Colomera (14.507 euros), Montejícar (14.528 euros), Montizón (14.483 euros), Noalejo (14.864 euros), Algarinejo (Granada, 14.940 euros) y Cambil (Jaén, 14.973 euros). La situación no es muy distinta si se amplía la lista hasta las 20 localidades con menor renta del país, donde, de nuevo, Andalucía no para de repetirse. En 16 de los 20 municipios más pobres se habla andaluz. Ahí entran Chilluévar (15.129 euros), Pedro Martínez (15.189 euros) o Huesa (15.230 euros), de las mismas provincias que copan el top 10, pero también se incluyen el sevillano Marinaleda (15.193 euros) o la localidad gaditana de Puerto Serrano (15.288 euros). Los más ricos Muchos de los municipios de esta lista repiten puestos de años anteriores, aunque la mayoría aumenta su renta. Hay que destacar que estos pueblos que no alcanzan una renta media de 15.000 euros por habitantes apenas superan los 1.000 vecinos y sus rentas están basadas principalmente en el mundo rural. De hecho, el mayor es Puerto Serrano y solo tiene 6.898 habitantes. Eso sí, no ocurre lo mismo con los pequeños municipios de otras comunidades autónomas. No es una novedad para Andalucía ocupar los principales puestos en este ránking de pobreza. En los últimos años, suele ser habitual que sean localidades de la comunidad autónoma las que más abundan entre los más pobres del país, mientras que los más ricos acostumbran a concentrarse entre Madrid y Barcelona salvo contadas excepciones. Los municipios andaluces están lejos de colarse entre los más ricos del país. La localidad con más renta bruta media es Banahavís, en Málaga, con 43.159 euros de media, aunque ni siquiera se cuela en el top 50. Esta cifra no supone ni la mitad de lo que acumulan los vecinos de Pozuelo del Alarcón, el municipio con más renta media del país, con 88.011 euros por habitante. Tras el pueblo malagueño, van dos sevillanos: Tomares, con 38.953 euros y Espartinas con 37.962 euros. Frente a lo que ocurre con los municipios más pobres, donde es difícil encontrar una localidad sevillana, la mayoría de las poblaciones con más renta por habitante de la comunidad autónoma están en esta provincia. Eso sí, ninguna se cuela entre las más acaudaladas. Así están Bormujos (34.766 euros), Rincón de la Victoria (34.176 euros), Valencina de la Concepción (34.172 euros), Mairena del Aljarafe (34.149 euros), San Roque (34.130 euros), Aljaraque (33.918 euros) y Gelves (33.627 euros).
Ver noticia original