02/10/2025 15:03
02/10/2025 15:03
02/10/2025 15:03
02/10/2025 15:02
02/10/2025 15:02
02/10/2025 15:01
02/10/2025 15:01
02/10/2025 15:01
02/10/2025 15:01
02/10/2025 15:00
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 02/10/2025 13:38
Debate caliente sobre la soberanía en Tierra del Fuego. El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, respaldó sin sonrojarse la instalación de fuerzas extranjeras en territorio fueguino y reafirmó su incondicional apoyo a las medidas del presidente Javier Milei. En contraposición, el radical Pablo Blanco y la justicialista Cristina López rechazaron de plano esa posibilidad y calificaron la iniciativa libertaria de “traición a la patria”. El debate sobre la posible instalación de una base militar con colaboración de Estados Unidos en Ushuaia y la realización del operativo “Tridente”, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre en áreas marítimas y terrestres de la capital fueguina, por parte de fuerzas norteamericanas, se intensificó esta semana tras las declaraciones del candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, quien manifestó su apoyo total e irrestricto a las medidas del presidente Javier Milei. Rodríguez, cuñado además del actual diputado libertario Santiago Pauli, afirmó en declaraciones a la prensa: “Si el presidente lo considera que es para el bien de Tierra del Fuego, hay que acompañarlo. Nosotros acompañamos este gobierno nacional, entiendo que todas las medidas que toma este gobierno son beneficiosas para todo el pueblo argentino”. Y ante la consulta sobre la instalación de tropas extranjeras, agregó: “No, no es una base de Estados Unidos, quizás sea una base con colaboración de los Estados Unidos. Sí, obviamente, sí, sí, estoy a favor de todas las medidas que tome este gobierno”. La postura de Rodríguez fue cuestionada de inmediato por dos de los senadores fueguinos. El parlamentario radical Pablo Blanco, candidato a renovar su mandato por el espacio Provincias Unidas, aseguró: “Milei pretende entregar nuestra soberanía a una potencia extranjera. El presidente habilitó el ingreso de fuerzas extranjeras sin autorización del Congreso. Es un atropello institucional y un golpe directo a nuestra soberanía. La Constitución es clara: ninguna tropa extranjera puede entrar sin el aval del Poder Legislativo”. La ciudad de Ushuaia, de avanzar la iniciativa del presidente Javier Milei de permitir la instalación de tropas, submarinos, embarcaciones y aeronaves en la Base Naval Integrada en construcción, perdería su actual perfil turístico industrial a otro, de enclave estratégico militar. Blanco denunció que la autorización a Ushuaia mediante el DNU 697/2025 contradice el Mensaje 25/2025 enviado al Congreso en agosto, que solo incluía las bases de Mar del Plata y Puerto Belgrano: “Incorporar a Ushuaia a espaldas del Congreso desnuda la verdadera intención: entregar nuestra provincia como base de operaciones extranjeras. Ceder bases militares en el extremo sur del continente no es una medida técnica ni un simple convenio internacional: es hipotecar nuestro futuro y perder soberanía sobre territorios clave”. En línea con esta postura, la senadora justicialista y candidata a renovar su banca por Fuerza Patria, Cristina López, afirmó que “el apoyo de los candidatos libertarios a la instalación de la base estadounidense es muy grave. El presidente Milei quiere entregar Tierra del Fuego a una potencia militar aliada del Reino Unido, a espaldas del Congreso y en contra de la voluntad mayoritaria de los argentinos. Eso se llama traición a la patria”. López presentó un Proyecto de Declaración en el Congreso repudiando el DNU 697/2025 y señaló que “en Tierra del Fuego no aceptamos militares extranjeros controlando nuestro mar, nuestras islas y nuestros recursos. Ceder la Base Naval Integrada de Ushuaia sería entregar nuestra soberanía a la misma potencia que respalda a Gran Bretaña en la ocupación ilegal de Malvinas”. La senadora destacó además que, según una encuesta de la consultora Zuban-Córdoba realizada sobre 1.500 casos, el 71,5% de los argentinos rechaza la instalación de bases extranjeras en Tierra del Fuego. “No somos colonia de nadie. Entregarla es entregar el futuro”, concluyó. El enfrentamiento político refleja un intenso debate sobre la soberanía nacional en la región austral, mientras los candidatos buscan posicionarse ante los votantes de Tierra del Fuego. La presencia militar extranjera y los acuerdos estratégicos se convirtieron en ejes centrales de la campaña electoral ante los comicios nacionales del 26 de octubre, que están a la vuelta de la esquina. Mientras el Gobierno nacional busca consolidar más bancas en las cámaras para asegurar la aprobación de asuntos como los acuerdos pactados con Donald Trump, la oposición intenta frenar estas iniciativas, advirtiendo que Ushuaia podría transformar radicalmente su perfil de ciudad turística industrial para pasar a ser una fortaleza militar, con resignación de soberanía.
Ver noticia original