Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Municipio impulsa el programa “Hecho en Río Grande”

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 02/10/2025 13:24

    Con el fin de fortalecer los proyectos productivos de los emprendedores locales. Vecinos riograndenses reciben formación, mentorías, alianzas estratégicas y espacios de comercialización para potenciar sus iniciativas y consolidar el desarrollo productivo de la ciudad. El Municipio de Río Grande dio a conocer nuevas medidas de fomento al crecimiento económico y laboral de los vecinos a través de la Escuela Municipal de Emprendedores, un espacio integral de formación y acompañamiento diseñado para quienes buscan hacer crecer sus proyectos. La iniciativa forma parte del programa “Hecho en Río Grande”, impulsado por la Dirección de Desarrollo Local de la Secretaría de Desarrollo Productivo. Los participantes acceden a talleres, mentorías y tutorías especializadas en áreas clave como planificación estratégica, formalización de emprendimientos, marketing y herramientas digitales, así como a espacios de intercambio que fomentan la cooperación y el trabajo en red. “Desde el Municipio entendemos que el desarrollo económico local se construye acompañando a quienes, con esfuerzo y creatividad, sostienen y hacen crecer sus proyectos productivos”, señaló el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas. El funcionario agregó que la Escuela no solo busca dar respuesta a necesidades inmediatas, sino a consolidar un camino de crecimiento sostenido y sustentable: “Creemos firmemente que el talento y la innovación de nuestra gente son el verdadero motor de la ciudad, y por eso seguimos sumando alianzas estratégicas, espacios de comercialización y beneficios que potencien sus iniciativas”. Entre las acciones recientes se destacan la visita institucional del Banco Francés, que presentó líneas de crédito adaptadas al sector, y capacitaciones virtuales brindadas junto a Tienda Nube para fortalecer el ecosistema emprendedor local. Además, el Municipio firmó convenios con comercios de la ciudad, como 9.420 Comunicación Visual, Finezza, Fabripac S.R.L. y Artística RG, ofreciendo descuentos y beneficios a quienes participan de los programas. También se acordó con la empresa Andreani un 25% de descuento en envíos a todo el país. La Escuela acompaña a los emprendedores con espacios de difusión y comercialización, como la Expo Emprender desde el Sur y el Paseo Canto del Viento, abierto de miércoles a domingos, consolidado como un punto de encuentro entre productores y la comunidad. Asimismo, respalda instancias provinciales y regionales, como el Premio Joven Empresario TDF 2025 y el Mercado del Atlántico en Río Gallegos. “La Escuela Municipal de Emprendedores es una herramienta concreta que permite fortalecer capacidades, brindar formación de calidad y, sobre todo, generar un ecosistema de apoyo que impulse el trabajo de nuestros emprendedores, quienes son el motor productivo de Río Grande”, concluyó Armas. Los interesados en obtener mayor información sobre cómo acceder a los beneficios pueden dirigirse al Municipio personalmente o a través de sus canales digitales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por