02/10/2025 20:11
02/10/2025 20:10
02/10/2025 20:10
02/10/2025 20:09
02/10/2025 20:08
02/10/2025 20:08
02/10/2025 20:07
02/10/2025 20:06
02/10/2025 20:03
02/10/2025 20:03
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 02/10/2025 13:23
Críticas tras la visita presidencial a Ushuaia. El candidato a senador por el Frente Defendamos Tierra del Fuego acusó al presidente Javier Milei de hacer campaña sin traer soluciones y de impulsar medidas que afectan al empleo, la industria, el turismo y la obra pública. “Si el presidente hubiese visitado Río Grande hubiéramos tenido la oportunidad de decirle en la cara todo lo mal que nos está haciendo su política” – afirmó. Gastón Díaz, abogado y candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego. La reciente visita del presidente Javier Milei a Ushuaia generó fuertes críticas en el arco político local. El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, el abogado Gastón Díaz, expresó su rechazo a la forma en que el mandatario se presentó en la provincia. “No vino como presidente de la Nación, vino en campaña, y eso no puede más que generar rechazo y repudio. Le han hecho realmente mucho mal a Tierra del Fuego las políticas de Javier Milei”, sostuvo. Díaz recordó que el jefe de Estado había prometido durante su campaña respetar y sostener el régimen de promoción industrial e impositivo vigente en el distrito, pero aseguró que en la práctica ocurrió lo contrario. “Incumplió con los fueguinos porque dijo que nuestro modelo industrial, nuestro sistema impositivo y demás, era el modelo que iba a seguir la Nación. En cambio vino a quitarnos muchos puestos de trabajo, bajó programas que afectan a los sectores más vulnerables, al turismo, a la vivienda y a la obra pública”, remarcó. El dirigente advirtió que la polémica se profundizó al día siguiente de la visita, cuando se conoció la decisión de Milei de autorizar el arribo de tropas estadounidenses a Ushuaia para ejercicios militares conjuntos: “Es grave lo que está pasando con los ejercicios militares, con la base conjunta con Estados Unidos, con la explotación ilegal de recursos en Malvinas. Son decisiones políticas de Javier Milei que claramente van contra el pueblo fueguino”, señaló, tras recordar que la autorización presidencial pasó por alto las facultades del Congreso que establece el artículo 75 inciso 28 de la Constitución Nacional. En otro pasaje de su crítica, Díaz apuntó contra los referentes locales de La Libertad Avanza: “Sus candidatos en la provincia han sido claros, van a votar lo que el presidente les pida, sin ningún tipo de objeciones. Nosotros decimos lo contrario: hay que votar lo que necesita el pueblo fueguino”. El postulante a senador agregó que si el presidente hubiese visitado Río Grande “hubiésemos tenido la oportunidad de decirle en la cara todo lo mal que nos está haciendo su política”. Y enumeró la cancelación de programas y proyectos que considera estratégicos: “Se eliminaron el Previaje, el plan nacional de suelo, la obra del puerto de Río Grande y el interconectado eléctrico. Tierra del Fuego es la única provincia fuera del SADI, pese a ser generadora de energía”, enfatizó. Cabe destacarse que el SADI, o Sistema Argentino de Interconexión, es la red eléctrica que conecta a casi todo el país y permite distribuir energía entre provincias. Tierra del Fuego es la única provincia que no forma parte de este sistema y depende exclusivamente de su propia generación local. Esto encarece los costos de electricidad y limita el desarrollo industrial y energético de la región, según advierten especialistas y dirigentes locales.” Finalmente, Díaz cuestionó el discurso presidencial sobre la marcha de la economía: “Un presidente que te dice que la macro es la sumatoria de la micro parece no entender que, en base a sus propias palabras, si la gente la está pasando mal en la micro, es la muestra de que la macro está mal”, sentenció.
Ver noticia original