Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El alcalde de Cabra contradice al INE y asegura que la población se sitúa en torno a los 20.200 habitantes

    » Diario Cordoba

    Fecha: 02/10/2025 11:12

    El padrón municipal de Cabra podría situarse actualmente por encima de los 20.200 habitantes y no en la cifra del dato adelantado que publicará el Instituto Nacional de Estadística (INE), del que el Ayuntamiento egabrense ha tenido conocimiento y en el que se indica que el número de habitantes a 1 de enero de 2025 es de 19.995 habitantes. Así lo ha dado a conocer el alcalde, Fernando Priego, quien ha asegurado que esa cifra "no concuerda con la que figuraba en el padrón municipal, que en esa fecha tenía registrados 20.088 vecinos". Priego, que ha destacado la labor realizada por su equipo de gobierno para garantizar que la ciudad continúe por encima de los 20.000 habitantes, pone como ejemplo que durante el pasado 2024 se haya podido acceder a convocatorias de fondos europeos, por lo que se han mantenido gestiones con el INE "para que se reconozca la cifra real de población que refleja el padrón municipal, muy superior a la que va a ser publicada". Todo ello, añadía, "refleja un crecimiento demográfico superior al centenar de habitantes en el último año, ubicándose en el entorno de los 20.200 inscritos", ya que en los últimos años el Consistorio ha adoptado distintas medidas para frenar la pérdida y el descenso de población, permitiendo que el ritmo de descenso se haya ralentizado en comparación con otros municipios de características similares. "Cabra sólo ha perdido 21 habitantes en el último año, según la Comisión Provincial de Empadronamiento, un dato mucho menor al de localidades de nuestro entorno pero que nos sitúa por debajo de ese límite por sólo cinco ciudadanos", señala el primer edil. Seguimiento cada dos meses Fernando Priego ha informado de que se han detectado situaciones "que han podido incidir en esa discrepancia de datos, como la existencia de residentes no empadronados, dificultades para inscribirse en determinadas viviendas alquiladas, así como la práctica del empadronamiento en segundas residencias para obtener beneficios fiscales". Unas conductas que van a ser analizadas y corregidas, según el alcalde, porque "Cabra debe contar con un padrón lo más ajustado posible a la realidad". Para conseguirlo, ha anunciado que convocará de manera bimensual a la Comisión de Padrón y Estadística para realizar un seguimiento pormenorizado de la evolución demográfica de la ciudad. La pérdida de población, un problema que tiene carácter nacional, está afectando especialmente a los municipios pequeños y medianos del interior, y Cabra, desde 2020, ha registrado un descenso de 331 habitantes, menor que el de otras ciudades de la comarca y de la provincia, apuntaba Fernando Priego, tales como Baena (-685), Priego (-510) o Montilla (-424), algo que, en su opinión, "evidencia que las medidas que hemos puesto en marcha para hacer frente a esta tendencia general han resultado más efectivas, ralentizando así la pérdida de habitantes". Entre las medidas y actuaciones emprendidas desde el Ayuntamiento, el alcalde recordaba las líneas de ayudas al alquiler para jóvenes o de apoyo a la natalidad, bonificaciones fiscales a familias numerosas, la llegada de la Universidad e incentivos a pymes y planes de fomento empresarial, así como campañas de empadronamiento y bonificaciones en tasas y precios públicos. Todas ellas "han contribuido de manera decisiva a sostener la población y a situar a Cabra en mejor posición que otros municipios de su entorno". A estas seguirán otras medidas para favorecer el arraigo de la población como la construcción de vivienda social, el desarrollo de suelos industriales o la reivindicación de la subestación eléctrica, ha reiterado el regidor. Por último, recordaba que ya en el año 1981 se dio esta misma circunstancia en cuanto a las cifras del padrón, por lo que ha pedido tranquilidad a los ciudadanos, afirmando que "los servicios municipales no se verán afectados por este dato".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por