02/10/2025 12:11
02/10/2025 12:10
02/10/2025 12:09
02/10/2025 12:08
02/10/2025 12:07
02/10/2025 12:07
02/10/2025 12:06
02/10/2025 12:06
02/10/2025 12:05
02/10/2025 12:05
» Diario Cordoba
Fecha: 02/10/2025 11:07
El Ayuntamiento de Montilla ha decidido suspender temporalmente la concesión de licencias para nuevas plantas solares, proyectos de hidrógeno verde y biomasa, con el objetivo de preservar el suelo rústico, reducir el impacto paisajístico y ordenar la implantación de energías renovables en el municipio. La medida se mantendrá hasta la aprobación del plan estratégico que regulará los proyectos que podrán desarrollarse en Montilla y bajo qué condiciones. El alcalde, Rafael Llamas, explicó este miércoles que esta decisión «abre un periodo de reflexión y diseño estratégico que nos permitirá acompasar el crecimiento de las energías renovables con la preservación de nuestro paisaje». En rueda de prensa, Llamas destacó que «Montilla se convierte así en un municipio pionero en Andalucía, ya que no se tiene constancia de que otros ayuntamientos hayan adoptado una suspensión de licencias de este tipo mientras elaboran un marco de ordenación específico». Sí existe el precedente de Bujalance, cuyo pleno fue el primero de la provincia de Córdoba que aprobó un Plan Especial de Protección Paisajística, con el objetivo de preservar su entorno natural, agrícola y cultural ante la proliferación de plantas solares fotovoltaicas. Por su parte, la primera teniente de alcalde y delegada de Modelo de Ciudad, Lidia Bujalance, señaló que los servicios técnicos municipales ya han realizado un diagnóstico de la situación. «El impacto paisajístico y medioambiental de estas instalaciones puede ser muy intenso si no se regula adecuadamente, de ahí la importancia de contar con un plan estratégico que defina qué proyectos son viables y bajo qué requisitos, dando seguridad a los promotores y también a la ciudadanía», subrayó. Se han registrado hasta 19 peticiones de información de compatibilidad urbanística para la implantación de plantas solares y 4 solicitudes vinculadas a instalaciones de biogás e hidrógeno verde. Este plan estratégico, en el que trabaja el área de Urbanismo en coordinación con Medio Ambiente, será un documento de referencia cuyas conclusiones se incorporarán posteriormente al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Proteger explotaciones agrícolas Con esta medida, el Ayuntamiento de Montilla tiene como finalidad preservar el suelo rústico frente a los impactos medioambientales, proteger las explotaciones agrícolas y salvaguardar el paisaje de Montilla. De esta forma, se garantiza que el desarrollo de proyectos energéticos se realice de manera ordenada, evitando afecciones irreversibles y compatibilizando la implantación de las renovables con la defensa del territorio.
Ver noticia original