02/10/2025 12:12
02/10/2025 12:11
02/10/2025 12:11
02/10/2025 12:10
02/10/2025 12:09
02/10/2025 12:08
02/10/2025 12:07
02/10/2025 12:07
02/10/2025 12:06
02/10/2025 12:06
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/10/2025 10:54
A raíz de sus trastornos alimenticios, Oriana Sabatini se sinceró y cóntó cómo le afectan los cambios físicos (LAM – América) Hace apenas unos días, el mundo del espectáculo quedó revolucionado con la noticia: Paulo Dybala y Oriana Sabatini esperan su primer bebé. El anuncio, celebrado y replicado en redes y medios por fanáticos, colegas y familiares, encendió la expectativa y multiplicó los mensajes de felicidad para la pareja. Sin embargo, en medio de la vorágine feliz del embarazo, Oriana eligió sumar una cuota de sinceridad y abrir su corazón sobre un tema delicado: cómo la atraviesan los cambios físicos de la gestación dada su historia personal con los trastornos alimenticios. La confesión llegó a través de una videollamada en LAM (América), donde la artista participó junto a su pareja y compartieron, ante las panelistas y miles de espectadores, detalles de esta nueva etapa en su vida. Fue Mónica Farro quien se animó a plantear la pregunta. “¿Tenés algún tema con tu cuerpo por los temas del embarazo?”, lanzó la vedette, sabiendo que, para muchos, la gestación puede reactivar viejos fantasmas o desafíos emocionales. La respuesta de Oriana no se hizo esperar y dejó ver su costado más humano. “Todos. Yo conté que toda mi vida tuve una mala relación con la comida. Recién ahora había empezado un tratamiento más profesional porque estaba buscando (el embarazo) y quería hacer las cosas bien con todo ordenado”, admitió. “Es muy difícil la pérdida de control para una persona que ha sufrido toda la vida trastornos alimenticios. Uno siente que para estar anímicamente bien debe estarlo en cuanto a lo que come, cuánto y cómo. Levantarte un día y que un alimento te dé asco, no lo puedas comer y que solo puedas ingerir fideos, que es una comida que le tuviste miedo toda tu vida, es difícil. Los primeros tres meses me costaron mucho y a uno cuando le va cambiando el cuerpo, la gente le dice que ‘está creando vida’ y sí…”, expresó Oriana, poniendo el foco en la dualidad entre la alegría socializada y la experiencia íntima. "Yo conté que toda mi vida tuve una mala relación con la comida", explicó Oriana en medio de su embarazo (Instagram) Con total honestidad, Oriana agregó: “No es tanto por el cuerpo, sino que uno logra una estabilidad que al perderla sentís la sensación de ‘¿podré tenerlo de vuelta?’ Es toda esa emocionabilidad…”. Así, aunque para el público la mirada esté puesta en la panza que crece y el futuro bebé, puertas adentro los procesos pueden ser mucho más complejos y contradictorios. Este no es el primer testimonio de la cantante sobre este tema; de hecho, desde hace años Oriana decidió no callar y usar su plataforma para visibilizar lo que viven muchas chicas, y también muchos chicos. En julio de 2024, en su espacio A dónde vamos cuando soñamos, la modelo recordó: “Me daba vergüenza, no porque estaba mal mi cuerpo, sino porque me veía diferente”. Retomando los primeros pasos de su carrera, detalló: “Cuando estaba transitando por la anorexia, obviamente, flaquita, todos los que me contrataban estaban felices de la vida. Claro, cuando empecé con el trastorno por atracón, ahí es cuando yo llegaba al set y toda la gente se miraba como diciendo ‘esta no es la chica que nosotros contratamos. No puede ser que la semana pasada te veías de una manera y ahora te ves de otra’. Y yo tenía 15 años. Es tan difícil”. En ese mismo espacio, Oriana remarcó también la importancia y la dificultad del entorno: “Las personas por ahí te quieren ayudar, pero no hablan con vos, hablan con tus papás para ver si pueden hacer algo, o hablan con tu colegio, y a vos nunca te preguntan cómo estás, y por ahí en el intento de ayudarte, lo que más hacen es lastimarte”. La cantante apuntó a un punto central en estos procesos: la necesidad de acompañamiento real, diálogo y comprensión, en vez de juicios o soluciones rápidas. Oriana Sabatini contó cómo vivió sus trastornos alimenticios durante su adolescencia (A dónde vamos cuando soñamos) “Hasta que un día, cuando terminaba la secundaria con 17 años, mis papás dijeron ‘acá hay que hacer algo, esta chica está mal’. Es ahí cuando empezaron a buscar algún centro y hacer entrevistas con profesionales de la salud, para ver si me diagnosticaban o no y ver qué ayuda necesitaba. Ahí arranqué todo este proceso de recuperación”, recordó la artista, que se anima a ponerle voz y rostro a una problemática silenciada. Hoy, Oriana dio un paso fundamental en su historia personal: buscar ayuda profesional antes de quedar embarazada y animarse a compartir la faceta menos idealizada de la maternidad. En un ámbito donde las imágenes perfectas abundan y la presión de lo “físicamente correcto” puede volverse asfixiante, la decisión de la pareja de exponer lo real, con emociones cambiantes, miedos y desafíos, marca la diferencia y aporta una mirada plural sobre el embarazo y la salud mental.
Ver noticia original