Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El ejecutivo anunció obras de agua potable en barrios de Concordia con una inversión de más de $200 millones

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 02/10/2025 10:25

    A través de sus redes sociales, el intendente Francisco Azcué informó que la Municipalidad de Concordia puso en marcha un plan de obras de infraestructura para garantizar el acceso al agua potable en distintos barrios de la ciudad. La iniciativa contempla una inversión de más de 200 millones de pesos y apunta a dar respuesta a una problemática que, según se reconoce desde el Ejecutivo, se arrastra desde hace décadas por falta de planificación y obras de base. En esta etapa, los trabajos estarán a cargo del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) junto a la Secretaría de Desarrollo Urbano, y se concentrarán en tres sectores que cada verano padecen serios inconvenientes con el suministro: Los Pájaros, Llamarada y Las Viñas. Barrio Los Pájaros En este barrio, los problemas se repiten en cada temporada estival debido a la baja presión en la red y al aumento del consumo. Para resolver la situación, ya se inició una nueva perforación y se reacondicionará el tanque elevado existente, además de optimizar la distribución mediante la regulación de válvulas. Las obras beneficiarán de manera directa a 1.300 vecinos e impactarán también en otros 1.500 habitantes de la zona. “En el caso del barrio Los Pájaros está este tanque desde el 2017 y nunca se puso en funcionamiento. No entendemos por qué y nadie explica por qué. Ahora lo estamos haciendo”, señaló el intendente Azcué. Y agregó: “Con esta perforación vamos a poder abarcar una zona bastante amplia, ya que el agua que se obtiene para este barrio queda liberada del acueducto Roca, beneficiando con un mayor caudal a la zona de Pampa Soler y La Bianca”. Barrios Llamarada – Las Viñas En el sector noroeste, la falta de caudal obligó en los últimos veranos a colocar tanques de emergencia. Para resolver el problema de manera definitiva, se proyecta una nueva perforación que permitirá regularizar el servicio para unas 1.100 familias y, de manera indirecta, mejorar la provisión para más de 3.000 vecinos de barrios cercanos. Una inversión prioritaria Con estas intervenciones, el municipio busca dar una solución estructural a una necesidad básica. Al respecto, Azcué subrayó; “Fueron muchos años de poner parches, por eso pedimos que la gente entienda que va a llevar tiempo solucionar los problemas de fondo. Vamos a seguir invirtiendo porque es una prioridad mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Esto se puede hacer gracias a una administración responsable, eliminando gastos innecesarios, llevando los recursos adonde tienen que llegar y teniendo un Estado eficiente”. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por