Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado busca propinarle otro revés legislativo a la Casa Rosada

    » La Capital

    Fecha: 02/10/2025 09:28

    El Senado nacional será epicentro este jueves, desde las 10, de una sesión clave en la que l a oposición buscará darle otro duro golpe legislativo al gobierno de Javier Milei . Del mismo modo en que lo hicieron con la ley de emergencia en discapacidad, irán por la insistencia de las normas de financiamiento universitario y de emergencia en salud pediátrica, ambas vetadas por el presidente . La sesión fue pactada este martes, tras una reunión en el despacho de la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel , que contó con la presencia de todos los jefes de bloque. El antecedente directo en Diputados expresó una amplitud en la construcción opositora de los dos tercios . La emergencia en salud pediátrica reunió 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención. En tanto, la ley de financiamiento universitario, cuyo suerte estuvo más comprometida en el arranque de la sesión, reunió 174 votos a favor, 62 en contra y dos abstenciones. >>Leer más: El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de fondos de ATN: cómo votaron los santafesinos En la última votación en el Senado, en agosto pasado, la definición también fue holgada: 58 votos a favor y diez en contra para el fondo de universidades y 60 apoyos y ocho rechazos para la iniciativa del Garrahan. En tanto, los docentes de la UNR pararán este jueves contra el veto al financiamiento universitario. La medida coincidirá con el tratamiento en el Senado nacional de la decisión presidencial contra la norma aprobada por el Congreso. Además, a las 11, habrá una concentración en la plaza San Martín para seguir la sesión en vivo de la Cámara alta. Además de los vetos, la oposición buscará agregar al temario el proyecto presentado por Unión por la Patria (UP) que busca blindar el programa nuclear argentino y frenar la venta del 44 por ciento de las acciones de la empresa Nucleoeléctrica Argentina SA, que tiene a su cargo tres centrales nucleares. Otro de los puntos que está en duda es la prórroga, por cinco años, de la vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Mirta Delia Tyden.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por