02/10/2025 08:16
02/10/2025 08:16
02/10/2025 08:15
02/10/2025 08:15
02/10/2025 08:02
02/10/2025 08:02
02/10/2025 08:01
02/10/2025 08:01
02/10/2025 08:01
02/10/2025 08:00
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/10/2025 06:33
Erin Patterson es fotografiada en Melbourne, el 15 de abril de 2025. (James Ross/AAP Image via AP) La australiana Erin Patterson, sentenciada a cadena perpetua por asesinar a tres familiares de su esposo con un plato envenenado con hongos tóxicos, anunció su intención de apelar la condena, informó su abogado este jueves en una audiencia en la Corte Suprema del estado de Victoria. El abogado Richard Edney declaró que su clienta buscará presentar un recurso contra la sentencia, aunque no precisó los motivos. Según la cadena nacional ABC, el equipo legal de Patterson dispone de 28 días para entregar la documentación necesaria, que será evaluada por un tribunal antes de decidir si acepta el proceso de apelación. El caso, conocido como el de los “hongos asesinos”, se originó en 2023, cuando Patterson, de 51 años, organizó un almuerzo en su domicilio de Leongatha, Victoria. A la comida asistieron sus ex suegros Don y Gail Patterson, así como Heather Wilkinson, tía de su esposo Simon. Los tres murieron tras ingerir un estofado que contenía Amanita phalloides, conocido como “Hongo de la muerte”, una de las setas más letales del mundo. El jurado, compuesto por 12 personas, también declaró a Patterson culpable de intento de asesinato contra Ian Wilkinson, esposo de Heather, quien sobrevivió después de recibir tratamiento médico intensivo. Según la cadena nacional ABC, el equipo legal de Patterson dispone de 28 días para entregar la documentación necesaria, que será evaluada por un tribunal antes de decidir si acepta el proceso de apelación (REUTERS) Durante el juicio, que se extendió por más de dos meses, Patterson afirmó que el envenenamiento fue accidental y que los hongos pudieron haber contaminado la comida de manera no intencionada. Sin embargo, el tribunal desestimó esa explicación y la declaró culpable en julio de 2024 de tres cargos de asesinato y uno de intento de asesinato. A inicios de septiembre, la Corte dictó una pena de cadena perpetua, con posibilidad de solicitar la libertad condicional tras cumplir 30 años de prisión. El caso atrajo una atención mediática sin precedentes en la región. Podcasters, periodistas y equipos de filmación viajaron hasta la localidad de Morwell, cercana a Leongatha, para cubrir el juicio. La zona, tradicionalmente conocida por sus cultivos de rosas de concurso, se convirtió en epicentro de la cobertura internacional del proceso. Además de la sentencia inicial, los documentos judiciales revelaron detalles de la compleja relación entre Patterson y su esposo, Simon, de quien estaba separada. Simon Patterson estaba invitado al almuerzo, pero canceló su asistencia en la víspera, lo que evitó que resultara afectado. Ian Wilkinson, el único invitado superviviente de un almuerzo mortal con setas servido por la asesina convicta Erin Patterson (REUTERS) La tragedia dejó como único sobreviviente a Ian Wilkinson, quien declaró durante la recuperación: “El silencio en nuestro hogar es un recordatorio diario” y “sigo cargando un pesado fardo de dolor por su muerte prematura”. El juez que dictó la sentencia señaló la “ausencia de remordimiento” de la acusada como un factor agravante. “Su falta de remordimiento añade dolor a las heridas de las familias”, afirmó durante la audiencia. Las amanitas phalloides, hongos responsables de las muertes, son altamente tóxicas y provocan fallos orgánicos irreversibles en pocos días. Los expertos que testificaron en el juicio descartaron la hipótesis de una confusión culinaria, dado el nivel de toxicidad y la facilidad de identificación de la especie. El recurso de apelación deberá ser revisado por un tribunal superior, que decidirá si existen fundamentos legales para modificar la sentencia o repetir el proceso. (Con información de AFP)
Ver noticia original