Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gainza: ‘Entre Ríos Está Entrando al Siglo XXI’ con Digitalización Masiva y Conectividad Rural

    Concordia » InfoConcordia

    Fecha: 02/10/2025 04:54

    La provincia de Entre Ríos se encuentra inmersa en una profunda transformación digital y de conectividad, buscando consolidar su ingreso al «siglo XXI», tal como lo anunció el gobernador. Emanuel Gainza, Secretario de Modernización de la provincia, dialogó con el programa Palabras Cruzadas por FM Litoral y repetidoras, detallando los avances en la digitalización del Estado, la capacitación laboral y un ambicioso plan para llevar internet a las escuelas rurales. Conectando el Campo: Internet para el 85% de las Escuelas Rurales Uno de los anuncios más destacados, realizado el día previo a la entrevista, es el plan para dotar de conectividad a la vasta red de escuelas rurales de Entre Ríos. Gainza calificó la medida como una noticia «espectacular», ya que actualmente casi el 85% de las escuelas rurales carecen de Internet, lo que genera una «brecha y una falta de igualdad de oportunidades enorme». «Imagínate que estamos hablando del siglo XXI, inteligencia artificial, billetera, Bitcoin, blockchain, y tener casi… el 85-90% de las escuelas rurales, que son más de 850 en la provincia, sin Internet», reflexionó el funcionario. Este esfuerzo de inversión provincial será acompañado por un programa de capacitación para los docentes llamado «Enseñar Conectados», que ofrece cursos asincrónicos para los 40.000 educadores de la provincia, abarcando desde el uso de Google Drive hasta la aplicación de herramientas como ChatGPT para la planificación de clases. Además, se están preparando capacitaciones en habilidades digitales para los alumnos. Digitalización del Estado y «Mientras Ríos» En términos de modernización del Estado, Gainza celebró los avances de los últimos 20 meses, señalando que la provincia ha logrado «saltos de calidad concretos en términos de digitalización, de modernización del Estado, de simplificación de trámites». El hito más relevante es el lanzamiento de la plataforma «Mientras Ríos» (www.mientrasrios.org.ar). Esta plataforma ya cuenta con 30 trámites y servicios habilitados, permitiendo a los ciudadanos realizarlos de forma online, sin necesidad de descargar una aplicación, como la descarga de boletas de ATER (automotor e inmobiliario) y ENERSA, o la solicitud de partidas de nacimiento al Registro Civil. Incluso la rendición de la pauta publicitaria para medios de comunicación ya se realiza de forma 100% digital. La plataforma es asistida por «Jujo» (Justo José de Urquiza), un agente de inteligencia artificial y asistente virtual disponible las 24 horas, que ayuda a los usuarios a encontrar y realizar los trámites. Además, el gobierno provincial está implementando el Expediente Electrónico, buscando eliminar el papel en la administración pública para octubre del año que viene. Conertech y Mirador Tech: Impulso a la Economía del Conocimiento El Secretario también destacó la realización del evento Conertech los días 2 y 3 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. Se trata de una jornada abierta y gratuita (de 10 a 18 hs.) destinada a todas las edades, con actividades vinculadas a la inteligencia artificial, habilidades digitales, trabajo en la nube y tecnología. El evento incluirá una Expo del Empleo con la participación de más de 35 empresas y talleres sobre cómo elaborar un CV o enfrentar una entrevista de trabajo. Otro punto central de la política de modernización es Mirador Tech, un edificio estratégicamente ubicado en el Parque Urquiza. Gainza explicó que el gobernador Rogelio Frigerio decidió destinar este espacio, que originalmente se pensó para oficinas públicas, a la industria del conocimiento y la innovación. Mirador Tech albergará a más de 26 empresas de tecnología y las universidades, y contará con cuatro espacios de capacitación gratuitos administrados por el gobierno. «Va a ser un espacio destinado 100% al conocimiento e innovación que va a poner en planos el lugar protagónico de la Argentina en términos de conocimiento», afirmó Gainza. El Secretario también mencionó que, a través de convenios con empresas de primer nivel internacional como Huawei, Amazon Web Services, Cisco, Microsoft y Telecom, ya hay más de 10.000 personas realizando cursos gratuitos en habilidades digitales, inteligencia artificial y cloud. El objetivo es preparar a la fuerza laboral entrerriana para competir en el mercado del siglo XXI. Metas Claras para el 2027 Gainza sintetizó los cuatro hitos principales que se ha trazado la gestión de Modernización: Eliminar el papel de la administración pública para octubre de 2026. Lograr que los trámites sean 100% digitales y no presenciales. Conectar el 100% de las escuelas y capacitar a docentes y alumnos. Asegurar que la fuerza laboral de Entre Ríos esté preparada para el siglo XXI a través de la tecnología. Pese a las resistencias al cambio en algunas áreas, el funcionario destacó el acompañamiento general del recurso humano de la provincia y la «visión política» del gobernador para impulsar la transformación, a pesar de las dificultades económicas. «En tiempo récord podamos transformar y modernizar Entre Ríos», concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por