02/10/2025 06:26
02/10/2025 06:24
02/10/2025 06:24
02/10/2025 06:21
02/10/2025 06:20
02/10/2025 06:18
02/10/2025 06:17
02/10/2025 06:16
02/10/2025 06:15
02/10/2025 06:14
» on24
Fecha: 02/10/2025 04:48
El futbolista rosarino presentó junto a desarrolladores locales el Edificio de Usos Mixtos DM11 en el Micro Parque Industrial de Alvear. Con 26 pisos, oficinas corporativas, espacios gastronómicos y un centro de medicina laboral, la iniciativa busca reposicionar al sur del Gran Rosario como un eje estratégico para empresas y servicios. El sur del Gran Rosario suma un nuevo hito en su transformación. El Edificio de Usos Mixtos DM11, impulsado por Ángel Di María y desarrollado en el Micro Parque Industrial (PI) de Alvear, se perfila como un proyecto destinado a cambiar la fisonomía del Corredor Sur y consolidarlo como un polo de innovación, negocios y servicios. La iniciativa fue presentada en la Bolsa de Comercio de Rosario por Javier Lisandrini, titular de Micropi, y el arquitecto Sánchez Hermello, autor del diseño. En el acto también participaron empresarios con fuerte presencia en la zona, como los referentes de Grupo LIFE y GRID Desarrollos, en una clara señal de que el proyecto trasciende lo inmobiliario y se proyecta sobre todo el corredor. Un edificio emblemático para el Corredor Sur El DM11 será una torre de 26 pisos y 110 metros de altura, con una superficie total de 15.800 m². Contará con 21 plantas de oficinas corporativas (9.000 m²), estacionamiento subterráneo, gimnasio, restaurant temático, coworking con café bar, auditorio, terraza recreativa y un rooftop con solárium y parrilleros. La flexibilidad de las plantas permitirá albergar desde grandes compañías hasta pymes y startups, generando un espacio de negocios con estándares de calidad propios de las grandes capitales. Salud y servicios en el corazón del parque El complejo también sumará un Centro de Medicina Laboral pensado para atender las necesidades de las empresas del Micro PI y de la región. El espacio incluirá consultorios médicos, enfermería, sala de radiología, cabina de audiometrías, oficinas y sala de capacitación. Además, se proyecta la construcción de un comedor corporativo, áreas de servicio y hasta un helipuerto, lo que reforzará la infraestructura estratégica del emprendimiento. Una apuesta al futuro del sur metropolitano Más allá de la escala edilicia, el DM11 tiene un fuerte componente simbólico: representa el ingreso de un referente global como Di María al desarrollo urbano y corporativo de su región natal. “El proyecto se perfila como un edificio emblemático y distinguido, capaz de reposicionar la zona y convertirse en referencia para futuros desarrollos”, destacaron desde Micropi La propuesta se inserta en un proceso más amplio: la consolidación del Corredor Sur como polo urbano y productivo, con Alvear como punto neurálgico. La confluencia de actores privados de peso y la escala de la inversión marcan el inicio de una etapa en la que el sur del Gran Rosario dejará de ser solo un corredor logístico para convertirse en un ecosistema de servicios, innovación y negocios.
Ver noticia original