Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con gran participación se desarrolló la Primera Jornada de Deporte Sin Discriminación : Paraná hacia el Mundo

    Parana » Parana Hacia el Mundo

    Fecha: 02/10/2025 03:24

    Bajo el lema “Formación para la Inclusión desde la Diversidad Religiosa y Cultural”, el Municipio llevó adelante este encuentro que promovió el cuidado, las buenas prácticas, la prevención de situaciones de discriminación y respeto por medio de una Mesa Interreligiosa. Estuvo destinado a docentes, entrenadores y directivos de clubes de la ciudad. Con la participación de más de 45 instituciones de la ciudad de Paraná se llevó a cabo este miércoles la Primera Jornada de Deporte Sin Discriminación, iniciativa que surgió en el marco de la Mesa Interreligiosa propuesta por la actual gestión municipal para fortalecer una práctica deportiva inclusiva, plural y respetuosa. “Hablar de discriminación siempre es importante en todas las etapas de la vida, especialmente cuando surgen episodios o cánticos discriminatorios, o situaciones que aparecen en la infancia, en la niñez y en la escuela. Por eso es fundamental que las religiones y los clubes deportivos se comprometan con la construcción de un deporte sin discriminación. No se trata solo de incluir a personas con alguna dificultad física, sino de garantizar la igualdad para todos y fortalecer la cultura de la no discriminación”, indicó la intendenta Rosario Romero. Por su parte, el Jefe de Gabinete, Santiago Halle, sostuvo: “Como Municipio nos parece importante consolidar este tipo de espacios, donde se promueve la tolerancia y el respeto entre pares. Sabemos que el deporte propicia prácticas de encuentro y trabajo en equipo y es ese contexto, de convivencia entre chicos y chicas de distintas religiones y distintos orígenes, donde también se forja ciudadanía. Esta gestión municipal apuesta a formar ciudadanos paranaenses que conformen una ciudad linda, moderna e inclusiva”, Durante la jornada, los clubes y asociaciones deportivas de la ciudad firmaron un diploma de compromiso en favor del deporte inclusivo y respetuoso. A través de esta iniciativa, el Municipio de Paraná reafirma su compromiso con la promoción de un deporte sin discriminación, más inclusivo y respetuoso de la diversidad cultural y religiosa. “Nace desde una iniciativa de la Mesa Interreligiosa que se formó en la gestión de la intendenta Rosario Romero y como una idea de que el deporte sea un marco donde se trabaje una convivencia sana y los valores que queremos en la comunidad paranaense”, señaló Juan Arbitelli, subsecretario de Deportes. Pablo Soskin, presidente de DAIA Paraná, manifestó: “Es importante tener en cuenta que la discriminación no es solamente de una sola etnia, es hacia la sociedad y la sociedad tiene que responder ante cualquier hecho de discriminación educando. Esto es una acción proactiva, preventiva, educativa y si no educamos a quienes están enseñando y a quienes están a cargo de las entidades, después no podemos pretender que los chicos aprendan”. Finalmente, Pablo Folonier, representante de la iglesia Católica, celebró que haya un espacio donde las diferentes tradiciones religiosas, las diferentes miradas puedan encontrarse y dialogar. “Primero se empieza con un ejercicio del diálogo propio al interno nuestro, para después también poder mostrar y ofrecer, como decía el Papa Francisco, la idea de una cultura del encuentro que también se transforma en una cultura del cuidado”, resaltó. La jornada contó con la disertación de representantes de; Marwan Sarwar Gill, del Islam; Pablo Folonier de la iglesia Católica Apostólica Romana; de las instituciones evangélicas Denise Sigrist y Estela Andersen (Metodista Argentina) y Julián Kolln (Consejo de Pastores); Julio Kovaslsky del judaísmo; Marcia López de la Defensoría del Pueblo de la Municipalidad; Daniel Paduán del área de Derechos Humanos de la Municipalidad; Pablo Galarza, del área de Mediación de la Facultad de Ciencias Económicas (UNER) y el subsecretario de Deporte de la Municipalidad, Juan Arbitelli.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por