Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Banco Central anunció que las billeteras virtuales dejarán de vender dólar oficial

    » La Capital

    Fecha: 02/10/2025 03:17

    Debido a un incumplimiento de normativa, las fintech suspendieron la compra-venta al precio oficial. Solo podrán seguir comercializando el tipo de cambio MEP El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aclaró este martes que las billeteras virtuales ya no podrán ofrecer operaciones de compra y venta de dólar oficial . La autoridad monetaria señaló que las fintech estaban incumpliendo la normativa vigente y solo podrán operar con dólar MEP. La decisión impactó directamente en Mercado Pago y Cocos Capital, dos de las principales aplicaciones que hasta ahora ofrecían acceso al dólar oficial mediante un esquema tercerizado con BIND. El organismo recordó que la normativa no permite delegar operaciones cambiarias: únicamente bancos y casas de cambio pueden ofrecer dólares al tipo de cambio oficial. En el mercado, la noticia generó desconcierto y obligó al BCRA a remarcar que la medida no implica cambios en la regulación del acceso al Mercado Libre de Cambios para personas físicas. Según la entidad, las billeteras realizaron durante este tiempo una “interpretación errónea” de la norma. El BCRA aclara que no hay ningún cambio normativo para la compra de dólares por parte de las personas humanas El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aclara que no hay ningún cambio normativo para la compra de dólares por parte de las personas humanas, quienes podrán… Además, aclaró que estas plataformas de compras de divisas solo pueden comercializar dólares financieros, como lo son el MEP y el contado con liqui. Cambios para las billeteras virtuales Los rumores comenzaron cuando usuarios reportaron dificultades para adquirir dólares a precio oficial, justificando que cuando intentaban comprar la moneda virtual a este tipo de cambio, el sitio web no se lo permitía y directamente los enviaban a conseguirlos al precio del MEP (mucho más caro). Ariel Sbdar, CEO de Cocos Capital, admitió en su cuenta de X: “Nos pidieron apagar”. Más tarde, agregó que la plataforma seguirá operando dólar MEP con normalidad. Embed Solo para aclarar que si bien a pedido de nuestro proveedor de dólar oficial pausamos temporalmente dicha operatoria, seguimos operando dólar MEP normalmente. Todos nuestros servicios se encuentran disponibles como siempre. — Ariel Sbdar (@arielsbdar) September 30, 2025 El caso golpea a dos compañías que estaban en la búsqueda de convertirse en bancos. Mercado Pago inició en mayo el trámite para obtener la licencia de “Mercado Banco”, mientras que Cocos Capital anunció en septiembre la compra de Banco Voii, operación que aún requiere aprobación del BCRA. La medida se conoció en otra jornada de tensión cambiaria. El dólar mayorista subió hasta $1450 al mediodía y obligó al Tesoro a vender divisas para contener la presión. Pese a la liquidación extraordinaria del agro, que aportó cerca de US$6900 millones en septiembre, el Tesoro solo pudo comprar US$30 millones debido a la fuerte intervención oficial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por