Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Guido Kaczka rompió en llanto en vivo por una historia de superación que lo movilizó como nunca: “Así es la vida”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/10/2025 03:00

    Guido Kaczka rompió en llanto en vivo por una historia de superación que lo movilizó como nunca: “Así es la vida” (Video: Buenas noches, familia/ Eltrece) La visita de Inti y su familia a Buenas noches Familia (Eltrece) generó uno de los momentos más emotivos del programa. La historia principal giró en torno al joven nadador Inti, diagnosticado con autismo a los tres años y cuyo mayor anhelo es participar en los Panamericanos de Lima. La emoción atravesó tanto a los invitados como al conductor Guido Kaczka, quien no pudo contener las lágrimas durante el relato. Salomón, hermano de Inti, se presentó inicialmente como bailarín, aunque rápidamente aclaró que su presencia obedecía al deseo de compartir el sueño de su hermano menor. “Realmente el sueño no es por mí sino por mi hermano. Mi hermano, Inti, tiene autismo, fue diagnosticado a los tres años. Él desde muy chico le gusta el agua, empezó a nadar a los tres años, justamente, fue mejorando y hace unos años empezó a ser convocado por la Selección Argentina”, compartió el joven bailarín. El desafío para concretar la participación internacional radicó en requisitos adicionales: “Fue convocado para los Panamericanos de este año. El caso es que él, por su discapacidad, tiene que viajar antes a Perú para hacer una clasificación, un juez muy específico tiene que ver que él tenga autismo realmente”, explicó Salomón. Guido Kaczka lloró al ver el esfuerzo de Inti y de toda su familia para que el joven nadador cumpla su sueño en Perú (Buenas noches familia, Eltrece) El estudio recibió a toda la familia de Inti, incluyendo a sus padres y hermano. En ese momento Guido destacó la presencia familiar y la fuerza demostrada: “Qué buena familia, ¿eh? Qué bien los cuatro”, subrayó durante el programa, mientras los abrazos y risas compartidas daban cuenta del impacto emocional de la situación. El padre de Inti, conmovido, se limitó a decir: “No puedo ni hablar, no puedo ni hablar. Estoy feliz. Muchas gracias por la oportunidad para que mis hijos se puedan mostrar y él pueda viajar a Perú con su entrenador”, señaló. El conductor destacó a los entrenadores del nadador, Ezequiel, Federico y a Pasta, centro de los esfuerzos de preparación del joven . La transmisión enfatizó la dificultad del camino recorrido. La madre expresó: “Estoy muy feliz y agradecida, agradecida por este camino recorrido y por haber llegado hasta acá”. Kaczka, completamente emocionado hasta las lágrimas, reflexionó sobre el esfuerzo familiar, la autenticidad de los hijos y las dificultades superadas: “Vos decías: ‘Fue muy difícil, fue muy difícil’. Y yo pensaba: ‘Pero ¿cómo ibas a encontrar esta felicidad si no hubiera sido así de difícil?’”, comentó. El conductor vinculó lo vivido en el estudio con la búsqueda de experiencias genuinas en la sociedad contemporánea, contrastando la felicidad real con la superficialidad de la exposición en redes sociales. "Así es la vida. Haciendo lo mejor que se puede con lo que hay. Los quiero felicitar desde lo profundo del corazón”, manifestó el conductor Durante el intercambio, el animador destacó la autenticidad de la familia y los valores transmitidos. “Se merecen ser felices ustedes y nos hacen felices a nosotros. Y a la gente que está premiando y muchos que están mirando, y acompañándolos”. La conversación, permeada por pausas emotivas y comentarios íntimos, evidenció la profundidad de la experiencia. El animador empleó metáforas sobre el agua y los orígenes para enmarcar los logros de Inti: “Qué bueno que pudiste encontrar el agua, además. El agua es el lugar de donde venimos”. “Venimos de ahí, del líquido amniótico, así es la definición. Venimos de ahí, nos mandan la comida, todo es fácil ahí en la panza. Nos mandan la comida por un caño. Pero después tenés que salir. Y ya dicen que es bastante doloroso, uno no se acuerda, es ese canal de parto, angosto. Y después tenés que llorar para que mamá venga con la teta o con la mamadera, en el caso que sea. Entonces, ya tenés que empezar a hacer algo, porque adentro tenías el caño que te mandaba la comida. Pero una vez que salís, hay que llorar para mamar. Y no va que cuando tenés casi todo resuelto, te salen los dientes. Así es la vida. Haciendo lo mejor que se puede con lo que hay. Los quiero felicitar desde lo profundo del corazón”, concluyó, a pura emoción.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por