Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Prevención del dengue en Rafaela: seguimiento continuo y campañas educativas

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 02/10/2025 02:03

    Prevención del dengue en Rafaela: seguimiento continuo y campañas educativas Por Redacción Rafaela Noticias El municipio de Rafaela continúa trabajando en la prevención del dengue a través de un enfoque integral que involucra varias áreas del Estado y la participación ciudadana. Según el Dr. Gabriel Cáceres, secretario de Desarrollo Humano y Salud, “el trabajo en prevención tiene que ver con muchas áreas y de todo el tiempo. Si bien parece que en las épocas invernales se baja la guardia, el trabajo sigue, los equipos entrenados, la provisión de vacunas se da de manera frecuente y con la misma intensidad que al principio”. El funcionario explicó que la estrategia municipal amplió la intervención más allá del ámbito de la salud, incorporando educación, clubes y organizaciones no gubernamentales: “Antes solamente el ámbito salud veía la enfermedad. Ahora educación, la parte social y otras organizaciones pueden trabajar en la prevención del asentamiento del mosquito, lo que nos permitió tener un año sin casos autóctonos en la ciudad”. Gabriel Cáceres - Operativo Dengue: ¿Cómo se prepara la ciudad para ésta época del año? Sobre la colaboración de la comunidad, Cáceres indicó que “el éxito tiene que ver con el compromiso de todos. Nosotros como Estado ponemos en práctica políticas y programas, pero el trabajo de cada persona que cuida su espacio es fundamental para evitar que el mosquito tenga un ciclo reproductivo dentro del domicilio”. El secretario detalló además que el programa municipal incluye recorridos de agentes ambientales por la ciudad y acciones en escuelas para sensibilizar a niños y familias sobre la prevención. “Chicos de escuelas supervisan sus espacios escolares y llevan esa información a sus domicilios, obligando a los padres a prestar atención a los recipientes con agua”, señaló. Por último, Cáceres recordó la importancia de medidas individuales para prevenir el dengue: “Descacharrizar, mantener los patios limpios y eliminar todo tipo de reservorio sigue siendo la mejor barrera para cuidarnos del vector. También se entrega repelente en eventos deportivos y culturales para proteger a quienes transitan espacios públicos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por