Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La UNLP abre una nueva escuela técnica especializada Energía y Sustentabilidad

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 01/10/2025 22:31

    El Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) abrirá una escuela secundaria especializada Energía y Sustentabilidad con el objetivo de brindarle herramientas técnicas a jóvenes de barrios periféricos de la capital bonaerense para acercarlos mediante un oficio a una pronta salida laboral e impulsarlos a continuar estudios de grado. La sede, ubicada en la localidad de Manuel B. Gonnet, se encuentra en su tramo final de construcción de cara al ciclo lectivo 2024 y tiene que ver con una propuesta que aspira a formar jóvenes con conocimiento y habilidades que les permitan aproximarse al mercado laboral vinculado con las energías y el desarrollo sustentable. Foto: Prensa. La vicedirectora del Colegio, Ana María García Munitis -quien impulsó el proyecto junto al decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis- explicó a Télam que «se trata de la primera escuela técnica de la UNLP» y especificó que «el anhelo es que después los estudiantes continúen su formación en las carreras de grado de nuestra universidad». Emplazado en las calles 495 entre 15 bis y Camino Centenario, el edificio de 700 metros cubiertos -en el que cursarán 200 estudiantes, que se suman a los 1.800 con que cuenta el colegio- tendrá tres aulas, dos gabinetes, un salón comedor, un depósito y oficinas administrativas. Foto: Prensa. Foto: Prensa. Los alumnos que asistirán al nuevo edificio provienen de escuelas primarias de zonas vulnerables de la periferia de la capital como Gorina, El Peligro y Arturo Seguí. «Entre los objetivos de la propuesta se destaca el de generar mano de obra calificada y un oficio, pensando en tener inserción en el desarrollo local y en la comunidad para mejorar su entorno», describió la profesora y subrayó que también se busca «que sea la puerta de entrada a continuar estudiando en la Universidad». «Apostamos a que vean que pueden acceder a carreras de grado, que la UNLP los está esperando, que los va a recibir y acompañar», señaló. Foto: Prensa. Foto: Prensa. Así, los jóvenes cursarán a lo largo de siete años con docentes tradicionales y de la Facultad de Ingeniería, y egresarán con el título de Técnico dado que se formarán en la producción de energías renovables y la gestión y política energética. «Los futuros graduados podrán participar en diseños de proyectos y campañas sociocomunitarios e interinstitucionales de su localidad, orientados a contribuir al desarrollo sostenible en lo que hace al uso racional y eficiente de las energías», describió Munitis.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por