Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La entrerriana Ferrando se perderá la Copa América de Boccia por falta de presupuesto

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 01/10/2025 21:54

    Una noticia que golpea de lleno al deporte adaptado argentino, ya que la selección nacional de boccia (bochas adaptadas), que cuenta con destacada participación entrerriana, no participará de la Copa América 2025, que se disputará entre el 5 y el 14 de octubre en Cali, Colombia, debido a que la Secretaría de Deportes de la Nación recortó el presupuesto que estaba asignado para el viaje. PODÉS LEER TAMBIÉN: La entrerriana Stefanía Ferrando sigue cosechando medallas: “El deporte me cambió la vida” La medida afecta directamente a siete deportistas que iban a representar al país, entre ellos la gualeya Stefanía Ferrando, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024 y abanderada de la delegación argentina. “Nos comunicaron que el presupuesto del Expediente N.º 179/25 se redujo a la mitad y recién estaría disponible en noviembre. Si viajábamos, corríamos el riesgo de no recibir reembolso”, explicó Ferrando en diálogo con ANÁLISIS. La decisión llegó de manera sorpresiva y dejó al equipo sin margen de maniobra. “Hoy ya no hay solución posible porque la inscripción a la Copa América cerró. Organizar un evento así lleva meses: hotelería, transporte, estadios, árbitros, nada se puede resolver de un día para el otro”, lamentó la deportista oriunda de Gualeguay. El conjunto nacional venía preparándose desde principios de año con concentraciones mensuales y entrenamientos en clubes. El torneo continental era clave no solo por el roce internacional, sino porque otorgaba plazas directas al Mundial de Boccia 2026 a los equipos que obtuvieran medalla. “Todo el trabajo de meses queda sin poder ponerse a prueba. Además, se pierde la oportunidad de clasificar al Mundial, que era el gran objetivo”, cerró Ferrando, quien logró el bronce en parejas mixtas BC3 junto a Rodrigo Romero en París. La baja de Argentina genera indignación en el ambiente paralímpico, no solo por el esfuerzo perdido, sino también porque deja al país fuera de la competencia más importante de la temporada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por