Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos amplía oportunidades comerciales con presencia en ferias internacionales

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 01/10/2025 21:43

    La provincia de Entre Ríos continúa posicionando sus productos en el mundo a través de la integración del sector público y privado. En los últimos días, representantes locales participaron de dos importantes eventos internacionales: el 49° Congreso de Apimondia, en Dinamarca, y Expo Alimentaria, en Perú. Apimondia: la miel entrerriana en el mercado mundial El Congreso de Apimondia, exclusivo del sector apícola, constituye una oportunidad única para establecer contacto con compradores calificados y tomadores de decisiones de diversos países, potenciando la proyección internacional de la miel entrerriana. En 2024, el sector apícola de la provincia contaba con 2.200 apicultores, 859.406 colmenas distribuidas en 557 apiarios. Entre Ríos exporta el 90% de su producción, llegando a casi 30 mercados internacionales, y se ubicó como la quinta provincia exportadora de miel del país. Durante el congreso, la presencia entrerriana estuvo marcada por las firmas Schneiter Alimentos Naturales y Cooperativa Apícola del Paraná, quienes exhibieron su oferta de miel a granel y fraccionada, consolidando vínculos comerciales con compradores internacionales. Expo Alimentaria: alimentos entrerrianos en América Latina Por su parte, un grupo de seis empresas entrerrianas participó de Expo Alimentaria Perú, una de las ferias de alimentos y bebidas más relevantes de América Latina. Este encuentro sirve como plataforma de negocios para operadores de distribución, retail, horeca y canales especializados, tanto a nivel nacional como internacional. La delegación de Entre Ríos estuvo compuesta por: Marcos Schmukler – arroz y subproductos – arroz y subproductos El Japonés – arroz y bebidas alcohólicas – arroz y bebidas alcohólicas Cooperativa Arrocera de San Salvador Limitada Heredero Gin Molinos Flor – arroz – arroz Kumquat – bebidas alcohólicas En 2024, Perú fue el noveno destino de las exportaciones entrerrianas, destacándose los productos de origen primario (86%) como maíz y trigo, y los agroindustriales (12%), con la carne de ave entre los principales. Consolidando la presencia internacional La participación en estos eventos refleja el impulso de Entre Ríos por abrir nuevos mercados, fortalecer la proyección internacional de sus productos y consolidar la relación entre empresas locales y compradores globales, promoviendo así el desarrollo económico provincial y regional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por