01/10/2025 23:47
01/10/2025 23:45
01/10/2025 23:44
01/10/2025 23:44
01/10/2025 23:43
01/10/2025 23:42
01/10/2025 23:41
01/10/2025 23:41
01/10/2025 23:41
01/10/2025 23:40
» Politicargentina
Fecha: 01/10/2025 21:33
Una salvaje represión de las fuerzas de seguridad federales -que incluyó el uso de un nuevo gas irritante- dejó más de 20 heridos en la zona del Congreso Nacional cuando un grupo de jubilados reclamaba por la recuperación de los haberes en su tradicional marcha de los miércoles. El ataque de las fuerzas de seguridad también alcanzó a trabajadores de prensa que estaban realizando sus tareas informativas.El avance de las fuerzas de seguridad arrancó poco después de las 15, cuando los manifestantes se encontraban llevando a cabo su manifestación en forma pacífica arriba de las veredas de la plaza que esta frente al edificio legislativo.Sin provocación alguna, los policías federales, gendarmes y prefectos empujaron con sus escudos al público presente. Ante la resistencia, tiraron gases irritantes directamente al rostro a muy corta distancia.Rápidamente los participantes pudieron notar que estaban siendo gaseados con un irritante nuevo, más potente que los empleados en anteriores oportunidades.En este marco, hubo un jubilado detenido, llamado Víctor, quien cuestionó el accionar policial: "Vinimos como siempre, me agarraron cuatro gendarmes, me patearon la espalda y me pegaron. Cuando tiran gas, no les importa nada".Por su parte, otro hombre llamado Diego, se refirió al desarrollo de la movilización. "Vinimos y nos encontramos todos los miércoles. Nos pusimos de acuerdo en dar la vuelta, era una manifestación totalmente pacífica. Que prohíban dar una vuelta al Congreso a 50 o 100 jubilados es ridículo y un nivel gigante de represión a los derechos civiles", enfatizó.El Padre Paco, quien integró varias marchas de los jubilados, alertó que la reacción policial se replica en cada manifestación: "Es siempre igual. En vez de buscar a Espert que está en el Congreso, vienen a buscar a los jubilados. Además, empezaron ellos. Nuestro pueblo está mal y hay que terminar con esto lo antes posible".Sobre las 16, y ante la llegada de nuevos contingentes de manifestantes, las fuerzas represivas volvieron a su lugar de partida, detrás de las vallas que rodean el Congreso e impidieron el libre tránsito de vehículos y personas.Mientras tanto, dentro del anexo del Congreso y detrás de las vallas policiales, la Comisión de Presupuesto arrancó la discusión del proyecto de Presupuesto 2026 con un altercado por la presencia del diputado oficialista José Luis Espert, quien dirige esa comisión y está siendo impugnado por sus vínculos con el narcotraficante Fred Machado.
Ver noticia original