Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones en Esquina: advierten sobre "falta de previsión" municipal

    » Radiosudamericana

    Fecha: 01/10/2025 21:26

    Miércoles 01 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 18:56hs. del 01-10-2025 JUNTA ELECTORAL DE CORRIENTES El presidente de la Junta Electoral de Corrientes, Gustavo Sánchez Mariño, explicó en Radio Sudamericana las dificultades que atraviesa Esquina de cara a los comicios municipales del 26 de octubre. Aseguró que excluir a Malvinas de la elección sería “un absurdo” y remarcó que la comuna no previó los gastos necesarios para adherirse al proceso electoral. El municipio de Esquina vota autoridades comunales el próximo 26 de octubre y elevó un reclamo a la Junta Electoral y este martes, la Justicia Provincial intimó al municipio a abonar en 24 horas el presupuesto aprobado para garantizar las elecciones. Asimismo, advirtieron que, de no hacerlo, iniciarán acciones legales. Gustavo Sánchez Mariño, presidente de la Junta Electoral de Corrientes, sostuvo que la falta de convocatoria y previsión por parte de las autoridades locales generó dos problemas centrales: la inclusión del municipio de Malvinas y la cuestión del financiamiento de los comicios. En vivo en Radio Sudamericana, el funcionario electoral se refirió a la cuestión y dijo: “Es un error de concepción de los dirigentes de Esquina”, dijo Sánchez Mariño, en relación a la postura de excluir al nuevo municipio de Malvinas del proceso electoral. “El último paso antes de elegir autoridades es la convocatoria a elecciones, y el gobernador no convocó. Por lo tanto, Malvinas todavía pertenece a Esquina y debe incluirse en la elección”, explicó. error cargando audio... Recordó que la Cámara Electoral confirmó esa decisión “con dos votos y una disidencia”, y calificó como equivocada la postura minoritaria: “Esa jueza no tuvo en cuenta la ley de causalidad. La falta de convocatoria produce que caiga todo lo demás. Excluir a Malvinas de la elección sería absurdo, porque muchos electores quedarían afuera sin posibilidad de votar”. El segundo punto señalado fue el económico. Según Sánchez Mariño, el municipio no previó los recursos para afrontar el costo que implica adherirse a las elecciones nacionales en simultaneidad. “Desde siempre, la comuna que se adhiere a la nación tiene que pagar. Esquina no quería pagar. Presentaron una impugnación diciendo que el intendente podía elegir otro sistema de votación más barato, pero eso es incorrecto: deben someterse al sistema de boleta única definido a nivel federal”, aclaró. El presidente de la Junta señaló una presunta "improvisación" de las autoridades locales: “Hay una falta de preparación y de previsión. Es como ir al supermercado con la tarjeta: si me adhiero a un sistema que sale plata, tengo que tener la plata para pagarlo. Eso fue un error político, no jurídico”. Además, desmintió las acusaciones de que la Junta hubiera cometido un error administrativo: “Absolutamente falso. La Junta Electoral actuó conforme a la ley y a todos los antecedentes. Decir lo contrario es inapropiado e irrespetuoso”. Al terminar, Sánchez Mariño confirmó que, de no regularizarse el pago de los servicios, podría peligrar la realización de los comicios en la fecha prevista. “Hasta ahora, Esquina pagó menos del 50% del monto. Si no se paga todo antes de la elección, el Correo Argentino no prestará el servicio. No podemos hacer un plan de pagos. Y si no hay elecciones, el 10 de diciembre el municipio quedaría intervenido”, advirtió.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por