01/10/2025 23:24
01/10/2025 23:24
01/10/2025 23:23
01/10/2025 23:14
01/10/2025 23:14
01/10/2025 23:14
01/10/2025 23:13
01/10/2025 23:13
01/10/2025 23:13
01/10/2025 23:13
» Radiosudamericana
Fecha: 01/10/2025 21:08
Miércoles 01 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 14:41hs. del 01-10-2025 CANTANTE BRITÁNICO El cantante británico de 51 años habló por primera vez sobre su condición neurológica en el pódcast “I’m ADHD! No You’re Not”, explicando cómo los tics internos afectan su vida cotidiana y su carrera musical. Robbie Williams, reconocido artista británico y figura internacional del pop, sorprendió al revelar que padece síndrome de Tourette durante su participación en el pódcast británico I’m ADHD! No You’re Not, conducido por Paul Whitehouse y la doctora Mine Conkbayir. El episodio coincide con el Mes de Concientización sobre el TDAH, que se desarrolla en octubre. “He descubierto que tengo Tourette, pero no se manifiesta externamente. Son pensamientos intrusivos que ocurren dentro de mí”, explicó Williams, quien detalló que ni siquiera la energía de miles de fanáticos logra calmar la intensidad de su mente. El artista reconoció que esta condición ha marcado toda su trayectoria, generándole ansiedad y temor en las giras y actuaciones en vivo. “Tengo una relación muy complicada con las giras y las actuaciones en vivo. La gente piensa que debería emocionarme, pero en realidad estoy aterrorizado”, confesó. El cantante agregó que con los años desarrolló la capacidad de ocultar sus dificultades, mostrando una actitud confiada que contrasta con su fragilidad interna: “Parezco lleno de bravura y hago grandes gestos, pero en el fondo siento todo lo contrario”. Williams también ha sido diagnosticado con TDAH y ha enfrentado adicciones, con múltiples ingresos a rehabilitación por consumo de alcohol y drogas. Sobre su experiencia con medicación, admitió: “Pasé de tomar las pastillas a triturarlas y esnifarlas”. Recientemente, el músico se sometió a una prueba de autismo, cuyo resultado fue negativo, aunque identificó rasgos vinculados a la ansiedad social y la incomodidad fuera de su entorno seguro. “Cuando estoy en la cama, ese es mi lugar seguro. Cualquier lugar fuera de la cama es mi zona de incomodidad”, explicó. El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por tics motores y vocales involuntarios. Aunque la coprolalia (repetición de palabras o insultos) es uno de los síntomas más conocidos, solo afecta a un porcentaje reducido de pacientes. No existe cura, pero tratamientos médicos y psicológicos permiten mejorar la calidad de vida. Williams se suma a otras figuras públicas que han hablado sobre esta condición, como el cantautor Lewis Capaldi, la cantante Billie Eilish, el exarquero Tim Howard y el actor Seth Rogen. Al compartir su experiencia, busca concientizar sobre la salud mental y los trastornos neurológicos, promoviendo comprensión y apoyo hacia quienes conviven con estas condiciones.
Ver noticia original