Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina evalúa sumarse a operativos antidrogas de EE. UU. en el Caribe

    » tn24

    Fecha: 01/10/2025 19:57

    El Gobierno argentino analiza la posibilidad de integrar a la Armada nacional en operativos que Estados Unidos despliega en el Caribe con el objetivo de interceptar embarcaciones vinculadas al narcotráfico provenientes de Venezuela. La iniciativa surgió en el Ministerio de Defensa mientras el destructor ARA participaba en el ejercicio naval “Unitas” en aguas norteamericanas. Desde Casa Rosada aclararon que aún no se firmaron acuerdos concretos, aunque se mantuvieron contactos preliminares con el equipo del secretario de Guerra norteamericano, Pete Hegseth. La propuesta se enmarca en una estrategia más amplia de cooperación militar con Washington, que incluye la posibilidad de mejorar la capacidad operativa y de equipamiento de las Fuerzas Armadas argentinas. En paralelo, la Casa Rosada mantiene como prioridad el caso de Nahuel Gallo, gendarme detenido en Caracas desde diciembre de 2024, y monitorea la actividad del grupo criminal Tren de Aragua, catalogado por EE. UU. como “narcoterrorista” y vinculado al chavismo. La colaboración no se limitaría a inteligencia y patrullaje, sino que también busca potenciar la interoperabilidad con aliados occidentales y reducir la influencia militar de China en la región. Para ello, Argentina habilitó la compra de equipamiento con financiamiento estadounidense, como el paquete de mantenimiento de los aviones F-16 valuado en 941 millones de dólares, y prepara ejercicios conjuntos que incluyen escenarios complejos y tecnologías avanzadas. En simultáneo, el Gobierno autorizó la entrada de personal y medios estadounidenses para el ejercicio “Tridente”, que se realizará entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre en Ushuaia, Mar del Plata y Puerto Belgrano. Estados Unidos enviará 30 integrantes de su fuerza de Guerra Especial Naval (NSW), quienes entrenarán junto a efectivos locales en prácticas conjuntas, coordinación multinacional y respuesta inmediata ante situaciones de alta complejidad. El costo del operativo, superior a 60 millones de pesos, será asumido por la Armada argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por