01/10/2025 18:00
01/10/2025 18:00
01/10/2025 17:59
01/10/2025 17:59
01/10/2025 17:52
01/10/2025 17:42
01/10/2025 17:42
01/10/2025 17:40
01/10/2025 17:39
01/10/2025 17:38
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 01/10/2025 16:25
Arrancó el asfaltado de Sanguinetti donde el municipio de Colón invierte $700 millones El Intendente, José Luis Walser, destacó la calidad y durabilidad de las obras con el aporte de todos los vecinos de la Ciudad Este martes se comenzó con la obra de asfaltado en caliente propiamente dicho en boulevard Sanguinetti, que comprenderá el tramo desde Urquiza hasta Gaillard de la Ciudad de Colón, que la Municipalidad lleva adelante con fondos propios como parte del Plan Municipal de Pavimentación. El intendente, José Luis Walser, recorrió los trabajos junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Claudio Lara, y también dialogó con vecinos que se acercaban a comentar sobre la obra. “Son más de 700 millones invertidos del aporte de todos los vecinos de nuestra Ciudad en la prioridad que los propios colonenses nos demandan que son las calles” dijo José Luis Walser. Y agregó: “Vamos más lento porque tenemos que hacer la nueva red de agua por vereda, cordones cuneta, adecuación de pluviales, caminador central, nuevas luminarias y el asfaltado en caliente, pero son obras de calidad y duraderas”. Simultáneamente, otras dos cuadrillas están a cargo de la construcción del camino peatonal central y de la nueva luminaria. El Intendente de Colón dijo, además: “El concepto de estas obras es empezarlas por los bulevares para generar circuitos ágiles y seguros tanto para peatones como para automóviles”. Para finalizar, expresó: “Este Plan Municipal de Pavimentación seguirá por otros sectores de nuestra Ciudad, que estamos transformando para el desarrollo que llevamos adelante” subrayó José Luis Walser. Colón ratificó su compromiso con la paz con la Correcaminata “Ruta de la Paz 2025” La actividad, enmarcada en el Día Municipal de la Paz, convocó a familias, deportistas y vecinos en el Parque Quirós. Hubo recolección solidaria de tapitas para la Escuela “Rayo de Luz” Este domingo se realizó la Correcaminata “Ruta de la Paz 2025”, una propuesta recreativa y comunitaria impulsada por la Municipalidad de Colón a través de la dirección de Deportes. Con salida y llegada en el Parque Herminio Quirós, la jornada se desarrolló a pleno sol y reunió a atletas, escuelas y familias que recorrieron el circuito promoviendo hábitos saludables y valores de convivencia. Acompañaron la actividad la secretaria Privada de la Intendencia, Gimena Bordet, la directora de Deportes, Jésica Britos, concejales, referentes deportivos y un gran marco de público. En paralelo se realizó una colecta de tapitas plásticas a beneficio de la Escuela “Rayo de Luz”, con fin ambiental y social. Desarrollo de la jornada La correcaminata —organizada en el marco del Día Municipal de la Paz (21 de septiembre)— propuso un recorrido participativo, sin carácter competitivo, destinado a toda la familia. “Colón: Ciudad Comprometida con la Paz” La iniciativa forma parte del programa “Colón: Ciudad Comprometida con la Paz”, que desde 2024 impulsa acciones de educación para la paz en instituciones educativas y, en 2025, suma al deporte como herramienta de encuentro y construcción comunitaria. “Acompañamos esta actividad impulsada por Deportes y enmarcada en el Día Municipal de la Paz. Desde 2024 Colón es ‘Ciudad Comprometida con la Paz’: primero trabajamos en las escuelas y este año lo hacemos también desde el deporte, visitando espacios municipales y difundiendo la ordenanza para que toda la comunidad se sume”, señaló Gimena Bordet, quien participó junto a su hija. “Nos acompañó la Escuela Rayo de Luz, que realiza una gran tarea ambiental juntando tapitas para transformarlas en mobiliario”, agregó. La Municipalidad agradece a las Direcciones y áreas municipales involucradas, a los equipos de Salud y Deportes, a clubes y grupos de running, y a las familias que colaboraron con la campaña de tapitas. El municipio continuará promoviendo actividades abiertas que fortalezcan la cultura de paz, el deporte y el cuidado del ambiente.
Ver noticia original