Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado tratará los vetos al Financiamiento Universitario y la Emergencia del Garrahan

    Parana » Ahora

    Fecha: 01/10/2025 15:42

    La Cámara alta volverá a sesionar este jueves con la intención y la certeza de infringirle al Gobierno nacional otro duro golpecontra los vetos presidenciales a las leyes de Emergencia Sanitaria en Pediatría y el Financiamiento Universitario. Los dos temas contarán con el apoyo de sectores movilizados para acompañar su aprobación y se da por segura la ratificación de ambas iniciativas por arriba de los dos tercios necesarios. Así se resolvió este martes en el marco de una reunión de Labor Parlamentaria que presidió la titular de la Cámara, Victoria Villarruel, y a la que asistieron los senadores Ezequiel Atauche, Francisco Paoltroni, José Mayans, Mónica Silva, Bartolomé Abdala, Juliana di Tullio, Carlos “Camau” Espínola, Carlos Arce, Mariana Juri, Fernando Salino, Lucila Crexell, Natalia Gadano, Martín Göerling Lara, Anabel Fernández Sagasti y Eduardo Vischi. La sesión arrancará este jueves a las 10 de la mañana y además de los temas centrales se tratarán otras cuestiones pendientes, como un acuerdos judiciales y acuerdos internacionales. También se tratarán dos proyectos unificados que crean un marco normativo para la búsqueda de personas desaparecidas, incluyendo la implementación del sistema de alerta rápida “Sofía”. El tratamiento de los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y el Financiamiento Universitario son las dos cuestiones que más expectativa despiertan. Ambas leyes habían logrado la aprobación de las dos cámaras del Congreso y fueron vetadas por el presidente Javier Milei. Esos vetos se trataron en Diputados y por mayorías opositoras fueron revalidadas en un fuerte golpe legislativo a la Casa Rosada. Las dos leyes seguirían el camino de la Emergencia en Discapacidad, cuyo veto fue derribado en el Congreso. Sin embargo, el gobierno nacional encontró un resquicio por donde negarse a cumplir esta normativa, ya que advirtió en el decreto de promulgación que la letra de esta ley no especifica de dónde saldrían los fondos para financiarla, y por lo tanto dejó en suspenso la aplicación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por