Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Stefanía Ferrando: “Se pierde la chance de clasificar directo al Mundial, que era el gran objetivo”

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 01/10/2025 14:15

    La entrerriana Stefanía Ferrando –abanderada de la delegación argentina y medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos París 2024– y el resto de la selección argentina de Boccia (bochas adaptadas) no podrá participar de la Copa América de la especialidad, prevista del 5 al 14 de octubre en Cali, Colombia. Desde la Federación, les comunicaron que se redujo a la mitad el presupuesto asignado y recién podrían contar con él en noviembre. Consultada este martes por ANÁLISIS, la medallista paralímpica oriunda de Gualeguay contó: “El motivo que nos dieron para cancelar el viaje fue que el presupuesto que ya estaba asignado con el Expediente N.° 179/25, de un momento a otro, se redujo a la mitad y además recién estaría disponible en noviembre”. La determinación de no viajar afectó a siete deportistas argentinos que estaban asignados para representar al país en esta oportunidad. Cada uno de ellos viajaba con su asistente deportivo, técnicos y una kinesióloga. Stefanía Ferrando y Rodrigo Romero en plena premiación en los últimos Juegos Paralímpicos. “Hoy ya no hay una solución posible, porque la inscripción a la Copa América cerró. Y organizar un evento de este nivel lleva meses: hotelería, alimentación, transporte, estadios, fixture, canchas, árbitros, voluntarios… nada se puede resolver de un día para el otro”, lamentó Ferrando descartando la posibilidad de reunir fondos con una colecta. El equipo de trabajo estaba entrenando desde principios de año y se quedó sin chances de competir. “Para prepararnos tuvimos concentraciones mensuales con la selección, y además cada deportista entrena en su club durante todo el año. Fue un proceso largo y muy comprometido”, comentó la representante del Club Bancario de Gualeguay. Cabe destacar que la Copa América de Boccia reúne todos los equipos del continente que cuentan con selección nacional. “Es el torneo más importante de la temporada porque los equipos y parejas que ganan oro, plata o bronce clasifican directamente al Mundial de Boccia 2026”, destacó Ferrando. “Esta situación afecta mucho al seleccionado. Todo el trabajo de meses queda sin la posibilidad de ponerse a prueba en la competencia más importante. También se pierde la chance de clasificar directo al Mundial, que era el gran objetivo”, concluyó la deportista que logró la medalla de bronce en parejas mixtas BC3 con Rodrigo Romero y fue abanderada en París 2024.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por