Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rescataron una especie autóctona en una fuente urbana de Neuquén y la devolvieron a su hábitat natural

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/10/2025 13:09

    Neuquén: encontraron un coipo en una fuente en pleno casco urbano Un ejemplar de coipo, especie típica de los humedales patagónicos, fue localizado en una fuente ornamental situada en el cruce de avenida Olascoaga y las vías del ferrocarril, en el casco urbano de Neuquén. La escena se registró en la mañana del último martes, cuando los trabajadores encargados del mantenimiento del espacio detectaron la presencia inusual del animal. El hallazgo activó inmediatamente el protocolo de rescate, y finalmente el coipo fue reubicado en su hábitat natural, en la ribera del río Limay, próximo al barrio Rincón de Emilio, según informó LMNeuquén. El operativo se desarrolló bajo la coordinación de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, cuyo titular, Francisco “Pancho” Baggio, explicó cómo se desplegó la intervención. En declaraciones recogidas a dicho medio local, Baggio relató: “Ellos, con una especie de copo para juntar hojas y limpiar la pileta, pudieron agarrarlo. Nosotros desde Ambiente llegamos con una jaula, lo metimos en la jaula y lo llevamos a la zona del río Neuquén, en el límite del barrio Rincón de Emilio, y lo liberamos en ese lugar”. El coipo (Myocastor coypus) destaca por su adaptación a zonas húmedas, donde encuentra alimento y refugio. Según Baggio, “posee membranas interdigitales en las patas, lo que le permite desplazarse con mayor velocidad y seguridad en el agua. Su alimentación se basa en hierbas de la ribera de ríos y lagunas. Es un animal autóctono de nuestra zona y tenemos que protegerlo y cuidarlo porque forma parte de la fauna natural de nuestra ciudad, pero ubicado en las zonas de ribera”. El episodio suscitó inquietud entre especialistas, ya que la aparición del animal en un área urbana alejada de los tradicionales humedales representó un hecho atípico. En este punto, el funcionario advirtió: “Obviamente, la fuente de la que estamos hablando no está en ninguna zona de ribera”. Tras observar el comportamiento del coipo durante el operativo, surgieron dudas sobre su procedencia. La ductilidad que presentó el ejemplar llevaron a considerar la posibilidad de que hubiera permanecido en cautiverio, una práctica prohibida por la legislación local. El coipo, tras ser liberado. “Parecería, y lo digo en potencial, que fue un animal de cautiverio. Es bastante común que algunas personas atrapen ejemplares juveniles en la zona del río y los tengan como mascota. A eso tal vez se deba la mansedumbre o docilidad que presentaba este coipo”, precisó Baggio. La tenencia de fauna silvestre bajo condición doméstica constituye una infracción a las normas de protección ambiental, que están amparadas y establecidas en la Ley Provincial 2539/06. No obstante, los responsables del área ambiental no descartaron otras alternativas sobre la llegada del coipo al entorno urbano. Las características geográficas de Neuquén, recorrida por canales y cursos de agua, permiten que algunos individuos se desplacen desde sus ámbitos naturales hasta espacios insólitos. “Pudo tratarse de un animal que, de alguna manera, a través de alguno de los canales –por ejemplo, el que está a la vera de la calle 12 de septiembre– haya llegado hasta la zona de las vías y desde allí se trasladó hasta la fuente. No sabemos muy bien, son todas hipótesis”, aclaró el funcionario. Tras el rescate, el ejemplar fue liberado en la costanera del río Limay, próximo a una de las zonas de mayor riqueza en biodiversidad dentro del ejido neuquino. Las autoridades reiteraron que la presencia de especies autóctonas en ámbitos urbanos representa una señal de alerta sobre las alteraciones ecosistémicas y recordaron la importancia de conservar los animales en sus entornos originales para proteger el equilibrio ambiental.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por