Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 02/10/2025 00:05

    Misiones logra un reclamo histórico: la Zona Franca se expande a Posadas y Bernardo de Irigoyen

    Misionesparatodos
  • 02/10/2025 00:05

    «Samsung Galaxy A36 5G: El mejor celular económico con cámara en 2025» «Descubre la importancia del software en la calidad de las fotos de tu celular»

    Misioneslider
  • 02/10/2025 00:05

    título seo sugerido para la nota es: «Descubre las mejores alternativas legales y gratuitas para ver películas y series en 2025 y evita los riesgos de Magis TV» «5 consejos infalibles para mejorar tu

    Misioneslider
  • 02/10/2025 00:05

    octubre 2025 – Neo Net Music

    Neonetmusic
  • 02/10/2025 00:04

    El futuro incierto de los programadores: ¿Están en peligro de extinción en la era de la inteligencia artificial? «El futuro de los programadores: cómo adaptarse a la inteligencia artificial y especial

    Misioneslider
  • 02/10/2025 00:04

    La Brigada Gualeguay secuestró un motor náutico que había sido sustraído – Neo Net Music

    Neonetmusic
  • 02/10/2025 00:04

    Choque entre dos motos en la esquina de 25 de Mayo e Irigoyen deja dos lesionados – Neo Net Music

    Neonetmusic
  • 02/10/2025 00:04

    Chocó de frente contra un camión en el sur de Córdoba y murió en el acto – Neo Net Music

    Neonetmusic
  • 02/10/2025 00:04

    En la tv española, Lali Esposito contó el trasfondo de su pelea con Javier Milei – MisionesOpina

    Misionesopina
  • 02/10/2025 00:04

    «Search Live de Google: la revolución en la interacción con IA que aún no llega a Argentina» «Descubre los beneficios de la meditación para mejorar tu bienestar físico y mental»

    Misioneslider
  • Las razones por las que dejó de tocar El Delirio de la Parca

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 01/10/2025 11:30

    Por primera vez en público, el cantante de El Delirio de la Parca explicó por qué decidieron dejar de tocar. Pusieron “una pausa saludable” al proyecto musical que había empezado en 2004 en el interior de una escuela secundaria de Concordia y que se convirtió en una banda con la que recorrieron Argentina y otros países.“Decidimos frenar, poner una pausa saludable como para poder también nosotros acomodar un poco la cabeza y saber dónde estábamos parados. Y hoy en día creo que ya lo puedo tomar desde otra perspectiva porque puedo seguir haciendo música, porque puedo seguir proyectando a través de esto que se viene que es Pichón de Bardo”, anticipó Maxi Giménez en la entrevista concedida al programa radial de @3200deportes (sábados de 10 a 12 por FM 88.7 Oíd Mortales Radio).Se mostró ser de aquellos que cree “mucho en la energía de cuando las cosas tienen que pasar” y, en tal sentido, manifestó que “las cosas se estaban complicando mucho y por ahí, cuando uno tiene que forzar mucho las cosas, es porque algo no está bien. Quizás soy más de dejar que las cosas fluyan siempre con un objetivo claro, pero con El Delirio estaba pasando eso que nos estaba costando un montón algunas cosas que antes nos resultaban super simples y eso hizo que tomáramos esta pausa”.Mirando hacia el futuro, destacó: “la verdad que me quedo con eso de que la posibilidad está, de que con Agus (Agustín Kobrinsky, guitarrista) el vínculo está intacto, de que creo que es algo que queremos mucho y no daba para continuarlo sin que sea como como siempre fue”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por