01/10/2025 12:25
01/10/2025 12:24
01/10/2025 12:22
01/10/2025 12:21
01/10/2025 12:21
01/10/2025 12:21
01/10/2025 12:20
01/10/2025 12:19
01/10/2025 12:18
01/10/2025 12:18
» Diario Cordoba
Fecha: 01/10/2025 08:57
- El próximo 6 de octubre se celebra el Día de la Educación Financiera bajo el lema ‘Infórmate, Planifica y Decide’, ¿en qué consiste? El Día de la Educación Financiera 2025, promovido por el Plan de Educación Financiera, es una iniciativa conjunta del Banco de España, la CNMV y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa que tiene como objetivo principal mejorar la cultura financiera de la ciudadanía. Bajo el lema ‘Infórmate, Planifica y Decide’ se busca transmitir que, independientemente del momento vital en el que se encuentre cada persona, es posible y necesario gestionar las finanzas personales de forma responsable, informada y planificada. Este enfoque pone el acento en la importancia de adquirir conocimientos financieros para tomar decisiones acertadas que contribuyan a un futuro económico más estable y seguro. En Córdoba, la sucursal del Banco de España en Sevilla ha organizado una jornada lúdico-formativa el 4 de octubre. - ¿Qué actos y actividades se han programado para esa semana? Durante la semana del 6 de octubre, se celebrarán múltiples actividades en toda España, organizadas tanto por las instituciones ya comentadas que lideran esta iniciativa (Banco de España, CNMV y Ministerio de Economía, Comercio y Empresa), como por las entidades colaboradoras del Plan. Por ejemplo, este año es de agradecer el gran compromiso que ha demostrado el Colegio de Economistas de Córdoba, socio colaborador del Plan, para llevar a cabo varias iniciativas en la provincia. Actividades programadas Entre los eventos más destacados se encuentran: La final del Concurso de Conocimientos Financieros en las categorías Cadete y Juvenil que se celebrará el 6 de octubre en Barcelona. en las categorías Cadete y Juvenil que se celebrará el 6 de octubre en Barcelona. La entrega de los Premios Finanzas para Todos 2025. para Todos 2025. Charlas, talleres y jornadas informativas en las distintas sucursales del Banco de España. informativas en las distintas sucursales del Banco de España. Instalación de puntos de información financiera en patios de operaciones de las sucursales en patios de operaciones de las sucursales Actividades lúdicas comojornadas de ping pong en espacios públicos de Barcelona, actividades de recreo en Sevilla o las ferias por la educación financiera en Tenerife y Las Palmas de Gran Canarias Toda la programación estará disponible en la web oficial del Plan: Finanzas para Todos. - ¿Y en Córdoba? En Córdoba, la sucursal del Banco de España en Sevilla ha organizado una jornada lúdico-formativa en plena vía urbana, pensada para acercar la educación financiera a la ciudadanía de forma amena y participativa. El evento tendrá lugar el sábado 4 de octubre, de 10:00 a 14:00 horas, en el Bulevar Gran Capitán, y está abierto a todo el público, con una previsión de asistencia de hasta 500 personas. Aprovecho la ocasión para agradecer al Ayuntamiento de Córdoba y en concreto a su alcalde, por permitirnos llevar esta iniciativa a su ciudad, muestra del compromiso que tiene con sus ciudadanos y con la promoción de la educación financiera como herramienta de inclusión, desarrollo y mejora. Atracciones en Córdoba Durante la mañana se instalarán diversas atracciones para todos los públicos, entre ellas: Una mesa de futbolín tradicional. Un futbolín humano hinchable. Una pista hinchable de básquet extremo. extremo. Una atracción hinchable de lucha de gladiadores. Un pack de miniferias con cinco juegos clásicos : lanzamiento de dardos, pesca de patos, tiro a las latas, tragabolas y air hockey. : lanzamiento de dardos, pesca de patos, tiro a las latas, tragabolas y air hockey. Una atracción hinchable con tobogán para menores de 12 años. para menores de 12 años. Varias mesas plegables con monitores infantiles, donde los más pequeños podrán dibujar y colorear elementos básicos de educación financiera, como billetes y monedas de euro. Al finalizar la jornada, se celebrará un concurso con premios. Como parte del enfoque educativo del evento, para poder disfrutar de las atracciones, los participantes deberán responder a una pregunta relacionada con educación financiera, adaptada a su edad. De esta forma, se fomenta el aprendizaje de conceptos clave de manera divertida y accesible. Además de la jornada en vía urbana, tenemos programados varios talleres formativos que refuerzan nuestro compromiso con la educación financiera en Córdoba. Uno de ellos se celebrará el 9 de octubre en la Fundación Miguel Castillejo, y está siendo gestionado por el Colegio de Economistas de Córdoba, quienes también están organizando una charla dirigida a empresarios cordobeses. Asimismo, se llevarán a cabo talleres formativos en colaboración con la Obra Social Adoratrices Córdoba, orientados a su colectivo, con el propósito de ofrecer herramientas prácticas para mejorar su salud financiera y facilitar una toma de decisiones más consciente en su día a día. Cartel Día de la Educación Financiera. / Finanzas para Todos - Con la celebración de este evento, ¿qué objetivos se pretenden conseguir? A través de esta actividad, buscamos: - Concienciar sobre la importancia de cuidar nuestra salud financiera, entendida como la capacidad de gestionar nuestros recursos con equilibrio, previsión y responsabilidad. - Involucrar a todos los públicos, desde los más pequeños hasta los adultos, mediante actividades adaptadas a cada edad que combinan entretenimiento y aprendizaje. - Dar visibilidad al Plan de Educación Financiera, una iniciativa conjunta del Banco de España, la CNMV y el Ministerio de Economía, que promueve el conocimiento financiero como herramienta de bienestar y seguridad económica. Durante la semana del 6 de octubre, se celebrarán múltiples actividades en toda España. - Mostrar el compromiso del Banco de España y sus colaboradores con la educación financiera, acercando nuestras iniciativas a la calle a través de las sucursales como puntos de contacto directo con la sociedad. En definitiva, queremos que esta jornada sea una oportunidad para que la ciudadanía se informe, reflexione y se anime a tomar decisiones financieras más conscientes y seguras. Porque tener una buena educación financiera no es solo cuestión de números, sino de calidad de vida. - Tener una buena educación financiera es clave. ¿Qué consejos y recomendaciones ofrecería a la ciudadanía? Tener una buena salud financiera es tan importante como cuidar nuestra salud física o emocional. Nos permite vivir con mayor tranquilidad, afrontar imprevistos, planificar el futuro y evitar situaciones de sobreendeudamiento o vulnerabilidad.
Ver noticia original