01/10/2025 09:27
01/10/2025 09:26
01/10/2025 09:26
01/10/2025 09:25
01/10/2025 09:25
01/10/2025 09:25
01/10/2025 09:24
01/10/2025 09:24
01/10/2025 09:24
01/10/2025 09:23
» El Ciudadano
Fecha: 01/10/2025 07:35
Hace cinco años que en las crónicas policiales resuenan los hermanos Mariana y Rodrigo Ortigala. En 2020 porque fueron blanco de atentados luego de que se conocieran que iban a declarar como testigos protegidos contra el capo narco Esteban Alvarado. Después por sus causas por extorsiones y ardid con subalquileres a narcos, ya del lado de Los Monos. Esta semana, Rodrigo (47) sumó una nueva causa como coautor de tres tentativas de extorsiones y quedó en prisión preventiva por el plazo de ley. Su cuñado. Alejandro Belinatto (37) también fue acusado en este expediente por dos de los aprietes mafiosos, uno de ellos agravado por el uso de arma de fuego, y recibió la prisión domiciliaria. El fiscal Federico Rebola de la Unidad para el Abordaje de Delitos Cometidos con Armas de Fuego les atribuyó haber participado, junto a personas aún no identificadas, en una serie de maniobras extorsivas contra al menos tres comerciantes de la ciudad en 2021. Detención e imputación Rodrigo Ortigala, cuyo nombre resuena en las crónicas policiales por su vínculo primero con Esteban Alvarado y luego con la banda de Los Monos, fue detenido junto a su cuñado el lunes 22 de septiembre último en el marco de tres allanamientos en Rosario y Roldán. La audiencia, formalizada por el juez Rodrigo Santana, comenzó este lunes y culminó este martes, se centró en la participación de ambos en tres hechos de extorsión. Según la Fiscalía, la evidencia recabada, que incluye análisis de líneas telefónicas y coincidencias de impacto de antena, permitió a los investigadores determinar que Rodrigo Ortigala fue el usuario principal de las líneas utilizadas para enviar los mensajes extorsivos en los tres casos. Su cuñado, en tanto, aportó una de las líneas clave en dos de las maniobras, describió la acusación. Balacera trágica El caso más grave que se les imputa es la tentativa de extorsión contra el propietario de una concesionaria en bulevar Rondeau al 4100. La maniobra comenzó el 12 de abril de 2021 con la visita de un muchacho al local que, simulando ser cliente, primero pidió ver dos autos y luego le advirtió a la víctima que “su jefe era Guille Cantero». A partir de ese día, el comerciante comenzó a recibir mensajes amenazantes, exigiendo el pago de 25.000 dólares. Las comunicaciones y hostigamientos se sucedieron por cinco meses hasta que el 8 de agosto de ese año, cerca de las 21 cuando balearon la fachada de su comercio. Los pesquisas determinaron que los atacantes fueron dos personas en moto. El acompañante bajó y gatilló una pistola 9 milímetros unas ocho veces contra el frente. Cinco de las balas atravesaron la vidriera y un vehículo en venta. Como consecuencia indirecta de este ataque, falleció Marta Agüero, una mujer de 62 años que se encontraba en una parada de colectivos cercana y sufrió un evento cardiovascular debido al susto y la conmoción por el brutal ataque armado. Otras dos extorsiones Ortigala y Belinatto también fueron imputados como coautores de la extorsión a una segunda víctima. Se trataba del titular de una concesionaria en Servando Bayo al 1200, a quien le exigieron 30.000 dólares. Las amenazas en este caso se cometieron entre junio y agosto de 2021 donde los extorsiones utilizaron la misma línea telefónica y modalidad que la utilizada con el dueño de la concesionaria de bulevar Rondeau. Respecto al tercer expediente, el fiscal Rébola sólo le atribuyó la coautoría a Rodrigo Ortigala. La víctima tenía una cochera en barrio Echesortu y le exigieron 10 mil dólares. Esta maniobra incluyó una pintada en el portón de su cochera con la leyenda «EZE PAGÁ» en julio de 2021, después de que un emisario dijera venir de parte de «Guille Cantero» para exigir una «colaboración económica». Historial de los hermanos El nombre de Rodrigo Ortigala allá por el 2020 cuando, junto a su hermana Mariana Ortigala, se convirtieron en testigos clave en el juicio oral que terminó con la condena a prisión perpetua de su ex socio y jefe, Esteban Alvarado. Fue en marzo de 2020, cuando trascendió el ataque que implicó casi una treintena de balazos contra Mariana, quien terminó herida en el abdomen y las piernas. Resumen:
Ver noticia original