01/10/2025 08:32
01/10/2025 08:32
01/10/2025 08:31
01/10/2025 08:31
01/10/2025 08:31
01/10/2025 08:31
01/10/2025 08:31
01/10/2025 08:31
01/10/2025 08:31
01/10/2025 08:31
» El Ciudadano
Fecha: 01/10/2025 06:37
En el marco del encuentro de Provincias Unidas en Puerto Madryn, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, trazó un discurso encendido en defensa de la producción, el campo y la industria del interior argentino. “Estamos defendiendo lo que hay que defender para que la República Argentina pueda salir adelante de una vez por todas. No nos unimos por una cuestión electoral. Nos unimos para defender el trabajo, la producción, el campo y la industria. Para defender este interior productivo que siente que nadie lo está defendiendo”, aseguró. El mandatario santafesino remarcó que la “dicotomía permanente” llevó al país al fracaso y que su espacio político se presenta como una alternativa distinta: “No somos la tercera vía. Somos la única posibilidad que tiene la Argentina para que no vuelva el kirchnerismo a gobernar nunca más nuestro país. No alcanza con hacerse el loquito y andar gritando. Lo que necesita nuestro país es equilibrio fiscal, pero además desarrollo, infraestructura productiva, rutas, energía y conectividad”. Pullaro reivindicó la “cultura gringa de trabajo” del interior argentino y subrayó que siempre que a los productores les fue bien, al país también le fue bien. En esa línea, cuestionó el lugar que ocupan los dirigentes nacionales en la definición de candidaturas: “Nos quieren llevar a discutir entre los candidatos de Cristina y de Karina. Nosotros queremos tener candidatos que representen a las provincias y no a modelos nacionales”. El gobernador cuestionó con dureza la última medida de retenciones cero. “Fue muy grave porque se terminó estafando al campo. Se anunció para los productores, pero terminó siendo un negocio para las agroexportadoras. El productor, el que se esfuerza y trabaja todos los días, no recibió un centavo”, criticó. Y agregó: “Necesitamos que se terminen las retenciones de una vez por todas. Eso permitirá que los recursos queden en cada pueblo y ciudad, que se agrande la frontera agropecuaria y que se genere más producción, más exportaciones y más trabajo”. Pullaro también se refirió al potencial de la minería como motor de desarrollo: “Dentro de tres años la minería le va a dar a la Argentina las mismas divisas que hoy le da el campo de manera estable. Primero hay que cuidarla y, segundo, verla como una oportunidad de desarrollo”. Finalmente, el mandatario planteó que el país debe generar las divisas necesarias para crecer y, con ellas, apostar al desarrollo: “Argentina no va a salir adelante con especulación ni con populismo, de derecha o de izquierda. Tenemos que apostar a las rutas, a la energía, a la conectividad y a mejorar nuestros puertos. Si lo hacemos, Argentina no va a parar nunca más”.
Ver noticia original