Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La presunta baja de la pobreza del Indec según la Provincia: “Nosotros no la estamos viendo”

    » El Ciudadano

    Fecha: 01/10/2025 06:32

    La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, María Victoria Tejeda, se diferenció de los datos de baja de la pobreza y la indigencia que dio a conocer la semana pasada el Indec para los aglomerados de Santa Fe y Rosario. Para el primer semestre de 2025, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en el Gran Santa Fe la pobreza que bajó a 35,8%, mientras que la indigencia se redujo al 6,3%. “No compartimos esos números. Vemos como crece la demanda tanto de personas mayores como de niños y de niñas. Seguimos trabajando para poder mejorar la situación que viven los santafesinos y santafesinas” sostuvo Tejeda en rueda de prensa en el lanzamiento del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en barrio Barranquitas. Agregó que esos datos no solo no coinciden con lo que observan desde la Provincia, sino que tampoco lo ven los gobiernos locales. “La demanda crece a diario y a nosotros nos llegan demanda de todos los gobierno locales. Crecen las demandas de las instituciones, de los comedores, de las copas de leche. Nosotros no lo estamos viendo. Es otra la realidad que viven las instituciones” concluyó Tejeda. Fuentes del ministerio de Desarrollo Humano admitieron que el crecimiento de la demanda de las instituciones, municipios y comunas llega al 35%, y que en 2023 se destinaba 1.500 millones de pesos y hoy ese presupuesto supera los 4.100 millones de pesos. Además, reconocieron que hoy no solamente el reclamo es de mayor cantidad de alimentos, sino también de recursos para pagar alquileres y medicamentos para los jubilados que no les alcanza con la mínima.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por