Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Iguazú: Invitan a toda la comunidad a compartir Yopara para ahuyentar el Karai Octubre

    » Elterritorio

    Fecha: 01/10/2025 04:27

    La Dirección de Patrimonio Histórico invita a compartir una de las tradiciones más significativas. La actividad se realizará el miércoles 1 de octubre a las 12. martes 30 de septiembre de 2025 | 20:00hs. La leyenda del Karaí Octubre es una tradición guaraní que advierte sobre un duende inspector que visita los hogares el 1 de octubre para verificar si hay suficiente comida, ya que es un mes de escasez. Si la casa está provista, es bendecida con abundancia; de lo contrario, es castigada con un año de miseria. Para espantar al duende, se come jopará, se abren las puertas y ventanas, y se golpean los rincones con un látigo para ahuyentar la pobreza. Esta costumbre, transmitida de generación en generación, está reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial en Puerto Iguazú mediante Ordenanza N° 11/21, y nos recuerda la importancia de la abundancia y la solidaridad en la mesa. La Dirección de Patrimonio invita a la comunidad a acercarse a la calle Julio Ortiz entre Aurelia Penon y San Martín, para disfrutar de la celebración que mantiene vivas las raíces y reafirma la identidad cultural. Cuanta la leyenda que el mes de octubre es el mes más difícil donde la tierra limita un poco su producción, esto antes de ofrecer abundantemente productos como maíz, frutas, mandioca, entre otros; por lo que, solo aquellas familias que previenen pueden sobrellevar esta situación. De allí la tradición de preparar un delicioso jorapa utilizando los ingredientes disponibles como el locro y el poroto, acompañados de otras verduras, el cual se hierve por varias horas para que se presente como un caldo espeso. Según las creencias, Karai Octubre es un hombre descalzo y de rasgos fuertes, con sombrero de paja y porta un desafiante látigo de ysypo. Este temido personaje recorre todos los hogares para garantizar un año de abundancia o de pobreza. En el caso de aquellos hogares donde la comida es poca, recibirán la maldición de tener un año de pobreza; mientras que, en aquellos hogares donde la familia se muestra unida y hay comida en abundancia, serán bendecidos por este hombre trayendo abundancia durante todo el año. Este guiso denominado Yopara derrocha sabor y es sustentoso a pesar de las carencias del mes según la receta original sus ingredientes son maíz blanco, porotos rojos, carne de res, cebolla , ajo, zanahoria, morron rojo, tomate, papa, caldo o agua, laurel y perejil.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por