01/10/2025 05:34
01/10/2025 05:34
01/10/2025 05:34
01/10/2025 05:33
01/10/2025 05:33
01/10/2025 05:32
01/10/2025 05:32
01/10/2025 05:32
01/10/2025 05:31
01/10/2025 05:31
» Elterritorio
Fecha: 01/10/2025 04:24
La Comercio 17 obtuvo el primer puesto en la general y por categoría, tras una extensa evaluación la Normal 14 se quedó finalmente con el primer puesto en carroza. martes 30 de septiembre de 2025 | 19:15hs. Este año bajo nuevas normativas, protocolos e integrantes en la Unión de Estudiantes de San Pedro y en cada Centro de Estudiantes, la estudiantina 2025 fue un evento que permitió disfrutar en familia la fiesta de los estudiantes de todos los niveles que sorprendieron y agradaron con creatividad y mucho talento. La Comercio 17 obtuvo el primer puesto en la general y por categoría, tras una extensa evaluación la Normal 14 se quedó finalmente con el primer puesto en carroza. Las dos jornadas de estudiantina se vivieron el viernes sobre avenida Güemes y el sábado último, por razones del tiempo en el polideportivo, donde se realizó la elección del rey y la reina; concepto que se volvió a usar luego de que el año pasado se optará por una elección de embajadores. Fue en esa jornada donde el jurado dio a conocer los resultados, que en un primer momento no fueron de conformidad de todos, por lo que ayer se realizó una reunión de suma importancia a fin de atender a la inquietud de la comunidad. La reunión se extendió desde las 18 horas de ayer lunes hasta las 01:00 horas de hoy, en el IEA N.º 2 donde participaron la Comisión Directiva de la UESS, con los miembros de los centros de estudiantes del Instituto San Francisco, Comercio N°17, I.E.A N°2 y Normal N°14 con sus respectivos directivos y asesores. En un comunicado oficial, informaron que "La comisión directiva de la U.E.S.S, después de consultas y dudas emitidas por la comunidad en general, ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de verificación de criterios, reglamentación y planillas para dar respuesta a todas las inquietudes de la población, de la comunidad educativa y padres" explican sobre el encuentro que vino a modificar los resultados anunciados durante la segunda noche de estudiantina. En ese sentido, detallarán los resultados que fueron obtenidos por unanimidad tras un extenso debate y teniendo en cuenta la reglamentación. En la categoría carrozas el 1° puesto quedó para la Normal 14 con 200 puntos quienes presentaron la temática de Los Tres Mosqueteros, el 2° lugar fue para el Instituto San Francisco con 195 puntos, quienes presentaron la temática El Lago de los Cisnes y en 3° lugar quedó la Comercio N°17 con 193 puntos con la temática Las Abejas. A diferencia de las dos primeras instituciones, la Comercio 17 presentó un carro alegórico, el cual por distintos aspectos de la normativa no cumplía al 100% con los parámetros para dicha categoría y por ello de haber sido anunciados como el segundo lugar durante la segunda noche, luego del análisis en la reunión de ayer pasaron a ocupar el tercer puesto. En cuanto a la comparsas-corografía-vestuario el primer puesto fue para la Comercio N°17 con 699 puntos, 2° el Instituto San Francisco con 634 puntos, 3° puesto la Normal N°14 con 578 puntos, 4° puesto el I.E.A N°2 con 538 puntos, 5° lugar la escuela Especial N°19 con 293 puntos. En Batucada y Banda el 1° puesto quedó para el Instituto San Francisco con 473 puntos, 2° puesto la Comercio N°17 con 469 puntos, 3° puesto la Normal N°14 con 449 y cuarto 4° posición el I.E.A N°2 con 400 puntos. Siendo así, y siempre de acuerdo al comunicado de la UESS en la sumatoria total de puntos el 1° lugar queda para la Comercio N°17 con 1361 puntos, 2° puesto el Instituto San Francisco con 1302 puntos, en 3° puesto Normal N°14 con un total de 1227 puntos, en 4° lugar el I.E.A N°2 con 938 puntos y en 5° puesto escuela Especial N°19 476 puntos, que este año por primera vez compitió en el nivel medio. Como rey de los estudiantes sampedrinos fue electo Gervasio Sandoval de la Comercio 17 y como reina la alumna del colegio San Francisco Luz Brettin. En esta oportunidad, la directora de la Normal Superior 14, profesora Olga Pinto, en diálogo con El Territorio, dio fe de la trasparencia, compromiso y seriedad con la que se llevó a cabo el reconteo de votos y se analizó el criterio del jurado "Se estuvo viendo puntillosamente y exhaustivamente, los puntajes establecidos por el jurado" dijo la directora. Y añadió "Se pudieron limar asperezas, se expusieron los puntos de vistas, la normativa elaborada, y en base a lo que allí se solicitaba se tuvo en cuenta cada paso de la evaluación para determinar los ganadores. Doy fe de que las cosas se hicieron limpiamente respetando los procedimientos y normativas" aseguro Olga. En ese caso la Normal 14, de haber sido anunciada en tercer lugar durante la noche del sábado en la categoría carroza pasó a ocupar el primer puesto, lo que llenó de alegría a la comunidad educativa ya que estuvo a la vista de todo el trabajo realizado en la confección de la carroza, un castillo de la época medieval que contó incluso con efectos especiales. "Estamos re contentos, porque nuestro fuerte fue la carroza. Hubo mucho trabajo de alumnos y padres muy involucrados, yo veía el bajo autoestima en nuestros alumnos, trate de animarlos. Habíamos puesto mucha garra, por eso nos pone muy felices que ese trabajo se valore y sobre todo se respete la normativa" subrayo Pinto en ese sentido. Durante la reunión se realizó también una evaluación del trabajo de la UESS, una comisión que realizó una valiosa labor organizativa, que durante el encuentro reconoció algunas cuestiones a mejorar y tener en cuenta para los años venideros. Amen a eso, se destacó el desempeño realizado, el aporte de cada escuela, de cada asesor, de los auspiciantes, del municipio, de la Policía, de los Bomberos Voluntarios, Tránsito Municipal y en especial a cada familia que se acercó para compartir con los estudiantes cada una de las presentaciones. Además, en el comunicado, reiteran el artículo 7 contemplado en la ordenanza N°16/2025 donde deja en claro que los estudiantes sancionados por faltas graves como conducta, violencia, faltas reiteradas de respeto, vandalismo quedaran excluidos, por decisión fundada del tribunal de disciplina, órgano asesor conformado por la C.O.M.E y la U.E.S.S. teniendo en cuenta lo establecido en la ley14N°5 antes ley 2800. "Apelando a esto pedimos encarecidamente no perder los valores y los objetivos principales de la estudiantina manteniendo el debido respeto y la paz entre las instituciones participantes" concluye el comunicado.
Ver noticia original