Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Capacitan a periodistas y comunicadores sobre la Boleta Única de Papel

    » Elterritorio

    Fecha: 01/10/2025 04:07

    En una campaña a fin de motivar la participación del electorado y de erradicar la duda del elector sobre la Boleta Única de Papel (BUP) el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), la entidad financiera Supervielle y la Asociación Conciencia brindaron una capacitación a periodistas y comunicadores. También mañana la Junta Electoral Nacional del Distrito Misiones convocó para mañana 1 de octubre a las 15 en el Salón de las Dos Constituciones martes 30 de septiembre de 2025 | 18:30hs. En una campaña a fin de motivar la participación del electorado y de erradicar la duda del elector sobre la Boleta Única de Papel (BUP) el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), la entidad financiera Supervielle y la Asociación Conciencia brindaron una capacitación a periodistas y comunicadores a fin de promover el ejercicio del voto. A través de un encuentro vía zoom, las autoridades de las entidades y organismos coincidieron que la BUP es el resultado de muchos años de trabajo y es importante dar a conocer cómo se utilizará en estas primeras elecciones y llamar a los votantes a participar sin miedo. En este marco, Gala Díaz Langou, directora del CIPPEC señaló que "la boleta única de papel es un logro enorme". Aclaró que "estamos en un contexto donde hay una crisis de participación y el instrumento de la boleta única puede cerrar la distancia entre representantes y representados ya que está toda la oferta disponible a elegir" "En Argentina nunca hubo fraude pero siempre existió el fantasma de irregularidades, la BUP (Boleta Única de Papel) promete erradicar estas sospechas y fortalecer el acto dmeocrático", sostuvo y detalló que esto pone en igualdad de condiciones a todos los partidos, grandes y chicos. “Aporta al orden y transparencia a toda la votación”. En la misma línea, la Honorable Junta Electoral Nacional del Distrito Misiones convocó para mañana 1 de octubre a las 15 en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones una charla informativa sobre la implementación del sistema de Boleta Única Papel, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 27.781. El encuentro contará con la presencia de la Dra. María Luz Alegría Landivar, directora Nacional Electoral (DINE), quien brindará detalles sobre el funcionamiento de la boleta única y responderá a las preguntas del público. En la provincia de Misiones, este nuevo sistema se aplicará exclusivamente para elegir diputados nacionales. Por lo tanto, los votantes recibirán una boleta donde verán todos los partidos que compiten para ese cargo. El procedimiento será exactamente el mismo: seleccionar el partido deseado y marcar la cruz en el casillero correspondiente. Implementación y votación Al momento de votar, la autoridad de mesa entregará al elector una boleta única correspondiente a la categoría a elegir. Una lapicera para realizar la marcación (El elector puede llevar su propia birome). La firma del presidente de mesa en la boleta, que deberá ser verificada por el votante. No habrá sobre ni múltiples boletas de partidos. En lugar de eso, el votante se dirigirá a la zona de votación detrás del biombo, donde encontrará la boleta con los partidos políticos que estarán claramente identificados con colores, logotipos y nombres. Las fotos y nombres de los candidatos. El cargo en disputa, como por ejemplo, “Diputados Nacionales”. Para elegir, el votante deberá marcar con una cruz (X) el casillero correspondiente a su candidato preferido. Luego, deberá doblar la boleta y depositarla en la urna. Error y multas El voto es nulo si el las autoridades de mesa no detectan la expresión del votante, las multas son por ausencia y por sacarle foto a la boleta. Si se comete un error, como marcar más de una opción, tachar mal, o hacer rayones fuera del casillero inintencionalmente, se debe avisar al presidente de mesa. Solo así podrá anularse la boleta incorrecta y entregarse una nueva. De no hacerlo, el voto podría considerarse inválido.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por