Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Van a aplicar multas a quienes saquen fotos de la Boleta Única – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 01/10/2025 00:08

    En las elecciones de octubre se aplicarán sanciones tanto a quienes no concurran a votar como a quienes fotografíen la boleta al momento de emitir el voto. La medida fue recordada en una capacitación de CIPPEC en el marco de la primera implementación nacional de la Boleta Única. En el marco de una capacitación virtual organizada por Asociación Conciencia y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), con foco en la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), se recordó que habrá sanciones económicas para quienes incumplan dos disposiciones básicas: no presentarse a votar y fotografiarse mientras emiten el sufragio o registran la boleta dentro del cuarto oscuro. En el marco de una capacitación virtual organizada por Asociación Conciencia y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), con foco en la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), se recordó que habrá sanciones económicas para quienes incumplan dos disposiciones básicas: no presentarse a votar y fotografiarse mientras emiten el sufragio o registran la boleta dentro del cuarto oscuro La advertencia cobra relevancia de cara a las elecciones legislativas de octubre, que marcarán la primera aplicación a nivel nacional de la Boleta Única de Papel, instrumento creado por la Ley 27.781 en octubre de 2024. La norma reemplazó al histórico sistema de boletas partidarias y establece que el Estado provea una boleta oficial para todas las categorías en juego, con el objetivo de garantizar equidad en el acceso a la oferta electoral. Dos variables de sanción De acuerdo con lo explicado durante la capacitación, se aplicarán multas en dos casos: No concurrir a votar, obligación establecida en el Código Electoral Nacional. Tomar fotografías o registrar el voto dentro del cuarto oscuro, práctica prohibida por atentar contra el secreto del sufragio y la transparencia del proceso. Las autoridades remarcaron que ambas conductas constituyen infracciones que pueden derivar en sanciones económicas y en la incorporación del ciudadano infractor al registro de deudores por multas electorales. Para aquellos que se fotografíen, el costo de la multa será de más de 70 mil pesos y aquellos que no voten pagarían la suma de 50 a 500 pesos. Votos válidos Los votos válidos son aquellos emitidos de manera correcta, respetando las instrucciones de la Boleta Única de Papel. Dentro de esta categoría se incluyen tanto los votos afirmativos —cuando el elector marca una opción válida en cada categoría— como los votos en blanco, en los que se deja sin seleccionar ninguna lista en determinado tramo de la boleta. Estos sufragios son computados y forman parte del escrutinio oficial, reflejando la voluntad del votante ya sea de elegir una opción o de abstenerse en alguna categoría específica. En cambio, los votos recurridos surgen cuando algún fiscal de mesa plantea dudas sobre la validez de un sufragio. Esto puede deberse a marcas confusas, inscripciones adicionales o a señales que podrían comprometer el secreto del voto. En estos casos, la autoridad de mesa deja constancia de la observación y la decisión final sobre su validez queda en manos de la Justicia Electoral durante el escrutinio definitivo. Así, el procedimiento busca garantizar transparencia y despejar cualquier sospecha sobre la autenticidad de los sufragios emitidos. Capacitación sobre la nueva forma de votar en Misiones Desde la Junta Electoral Nacional del Distrito Misiones informa a la ciudadanía que el próximo miércoles 1 de octubre a las 15:00 horas se llevará a cabo en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones una charla informativa sobre la implementación del sistema de Boleta Única Papel, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 27.781. El encuentro contará con la presencia de la Dra. María Luz Alegría Landivar, directora Nacional Electoral (DINE), quien brindará detalles sobre el funcionamiento de la boleta única y responderá a las preguntas del público.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por