30/09/2025 23:23
30/09/2025 23:20
30/09/2025 23:20
30/09/2025 23:19
30/09/2025 23:19
30/09/2025 23:18
30/09/2025 23:16
30/09/2025 23:16
30/09/2025 23:13
30/09/2025 23:12
Parana » Informezonal
Fecha: 30/09/2025 22:02
En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Remanso TV dialogó en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires con el Ingeniero Agrónomo José Mouliá , representante del Gobierno provincial en la capital federal. Mouliá destacó que desde su asunción, en febrero del año pasado, junto al gobernador Rogelio Frigerio , se buscó darle una nueva impronta a la Casa de Entre Ríos, concebida como una verdadera “cancillería provincial”, donde se gestionan temas vinculados a la producción, cultura, turismo y deporte . El funcionario explicó que desde la sede ubicada en Suipacha 844 se realizan gestiones ante organismos nacionales, embajadas y cámaras de comercio. En ese marco, adelantó avances en acuerdos para exportar carne ovina con rito Halal a países árabes , mediante frigoríficos habilitados en Uruguay y Entre Ríos. Además, mencionó que se trabaja con representaciones diplomáticas de Turquía, Paraguay y Jordania , entre otras, con el objetivo de abrir mercados y nuevas oportunidades de negocio para empresarios y productores entrerrianos . Mouliá definió a la delegación como una “mini gobernación” que concentra múltiples organismos provinciales —Registro Civil, Instituto del Seguro, Acción Social, Caja de Jubilaciones, Policía y Salud— y que permite a los entrerrianos realizar trámites en Buenos Aires sin necesidad de trasladarse a la provincia. «Queremos que todos los entrerrianos se apropien de este espacio, que no sea solo un lugar para funcionarios. Es un pequeño terruño de nuestra provincia en Capital Federal», sostuvo. El representante repasó la amplia agenda de eventos desarrollados: 27 actividades en el último año , que incluyeron presentaciones de fiestas provinciales, muestras artísticas, degustaciones de vinos y quesos, y números musicales. Entre ellos, sobresale la participación en la Noche de las Casas de Provincia , que este año se realizará el 27 de noviembre con comparsas, shows artísticos y promoción de emprendedores. También se prepara el lanzamiento del Seven de Rugby de Paraná y presentaciones culturales como el musical “Recordando Alberdi”. Mouliá resaltó el apoyo a pequeños productores y emprendedores entrerrianos que participan en ferias y exposiciones. Se ejemplificó con marcas de alfajores, jugos naturales y dulces artesanales que representaron a la provincia en la Barranca de Belgrano. Sobre este punto, insistió en la importancia de que los emprendedores se agrupen y trabajen con municipios o microregiones para acceder a la logística que brinda la Casa de Entre Ríos: “Nuestro trabajo es abrir puertas y facilitar espacios para que puedan mostrar sus productos y difundir la marca Entre Ríos” . Con más de 20 años de experiencia en gestión pública y en el sector privado exportador , Mouliá confesó que hoy encuentra en la Casa de Entre Ríos un espacio ideal para volcar su experiencia: «Esto para mí no es una carga, es una diversión. Aquí tengo la libertad para abrir puertas, gestionar y poner a Entre Ríos en la vidriera nacional e internacional» . Para finalizar, subrayó: “Este es el corazón de nuestra provincia en Buenos Aires, abierto a todos los entrerrianos, sea cual sea el tamaño de su municipio o emprendimiento” .
Ver noticia original