Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La ETCE responsabiliza a la Municipalidad de Eldorado por la crisis del transporte urbano

    » Noticiasdel6

    Fecha: 30/09/2025 19:27

    La Empresa de Transporte de Colectivos Eldorado (ETCE) emitió un comunicado en el que expuso los motivos que, según su posición, explican la disminución de recorridos en el servicio urbano de pasajeros en la ciudad. La firma sostuvo que la principal causa es la falta de pago por parte de la Municipalidad de Eldorado de los pasajes gratuitos que otorga a distintos sectores de la población. De acuerdo con el comunicado, el Municipio entrega pasajes gratuitos a adultos mayores, personas con discapacidad con acompañante, estudiantes sin BEEG y beneficiarios de pases municipales, pero no reconoce los costos a la empresa. ETCE señaló que mensualmente transporta un promedio de 60 mil pasajeros en estas condiciones y que la deuda acumulada supera los 3 millones de viajes. La empresa remarcó que desde mayo de 2023, fecha en que asumió la nueva gestión, se informó regularmente al Municipio sobre la cantidad de pasajes otorgados y el monto a abonar. También indicó que la falta de pago dificulta renovar unidades, mantener el servicio y afrontar el incremento de costos, agravados por la quita de subsidios nacionales desde enero de 2024 y la aplicación de una tarifa social que no refleja los costos reales del servicio. Asimismo, ETCE acusó al Gobierno municipal de contratar combis y colectivos propios para cubrir recorridos, lo que calificó como competencia desleal y una violación al contrato de concesión vigente. Según la empresa, esta medida afectó directamente su capacidad de recaudar y cumplir con obligaciones como salarios, combustible, repuestos y seguros. En este marco, ETCE informó que dejó de prestar los servicios en los barrios Moral, Florida, km 14, Pinares e Iprodha km 3 desde el jueves 25 de septiembre, dado que fueron cubiertos por unidades del Municipio y contratadas por éste. La compañía sostuvo que estas decisiones generaron el actual escenario de caos en la movilidad urbana. Finalmente, la empresa afirmó que siempre buscó mantener el servicio “en la medida de lo posible” y con buena fe en las negociaciones, pero responsabilizó a la Municipalidad por quitarle los recorridos y crear deliberadamente una situación de incumplimiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por