30/09/2025 21:04
30/09/2025 21:03
30/09/2025 21:02
30/09/2025 21:02
30/09/2025 21:01
30/09/2025 21:01
30/09/2025 21:01
30/09/2025 21:00
30/09/2025 21:00
30/09/2025 21:00
Santa Elena » Ladepartamental
Fecha: 30/09/2025 19:26
Un control conjunto entre el Departamento de Seguridad Rural y Ambiental y la Brigada Operativa Ambiental de Chaco culminó con la demora de dos hombres que transportaban más de 40 ejemplares de pescado sin la documentación correspondiente. El procedimiento se realizó en un camino que conduce a Isla Soto, en jurisdicción de Puerto Vilelas. Los […] Un control conjunto entre el Departamento de Seguridad Rural y Ambiental y la Brigada Operativa Ambiental de Chaco culminó con la demora de dos hombres que transportaban más de 40 ejemplares de pescado sin la documentación correspondiente. El procedimiento se realizó en un camino que conduce a Isla Soto, en jurisdicción de Puerto Vilelas. Los demorados, de 29 y 47 años, se desplazaban en un Fiat Siena cargado con distintas especies ictícolas. Al ser consultados por los permisos exigidos por la normativa vigente, no pudieron acreditar el origen ni exhibir habilitación legal para la actividad de pesca. Especies protegidas por la ley Durante la inspección, los efectivos detectaron un total de 17 patíes, 21 surubíes, 7 dorados y una boga. Todas estas especies se encuentran alcanzadas por la Ley Provincial 1428-J de Pesca, que regula la conservación y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales en el territorio chaqueño. Ante esta situación, se procedió al secuestro de los animales y del vehículo utilizado para el transporte. La autoridad competente dispuso que los infractores fueran notificados formalmente por “Supuesta Infracción a la Ley 1428-J de Pesca”. Notificación judicial y medidas adoptadas La Justicia provincial ordenó el inicio de actuaciones administrativas y judiciales, al tiempo que ratificó el decomiso de las especies capturadas de manera irregular. El operativo fue enmarcado en los controles habituales que realizan las fuerzas ambientales para prevenir la depredación de fauna silvestre y garantizar el cumplimiento de la legislación vigente. El procedimiento busca desalentar la pesca ilegal y proteger el equilibrio ecológico de los ríos de la región, en un contexto donde se refuerzan las acciones de fiscalización sobre actividades extractivas no autorizadas.
Ver noticia original