Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El glaucoma, una enfermedad silenciosa que puede provocar ceguera

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 30/09/2025 18:17

    El glaucoma, una enfermedad silenciosa que puede provocar ceguera En una nueva entrega del micro “La salud de tus ojos”, el oftalmólogo Dr. Mariano Cordini advirtió sobre los riesgos del glaucoma, una enfermedad ocular que afecta al nervio óptico y que constituye una de las principales causas de ceguera en el mundo. “Básicamente, el ojo tiene un cable que transmite las imágenes al cerebro. El glaucoma daña ese cable y las fibras que se pierden no se recuperan”, explicó el especialista en diálogo con Radio Mitre Santa Fe. El principal problema es que la enfermedad es totalmente silenciosa, no presenta síntomas hasta estadios muy avanzados, donde puede provocar pérdida de visión severa. “El paciente no siente nada, por eso la prevención es fundamental”, remarcó . Entre los factores de riesgo se encuentran la edad (a partir de los 60 años es más frecuente), los antecedentes familiares directos, la miopía, la diabetes y la hipertensión ocular. También aclaró que ciertas poblaciones, como las personas de raza negra, tienen mayor predisposición. El diagnóstico se realiza con un examen rápido e indoloro en consultorio: la medición de la presión ocular. En cuanto a los tratamientos, el médico indicó que pueden ser con gotas, láser o cirugía, según el caso, aunque aclaró que el glaucoma no se cura, se trata. “Lo que se pierde del nervio óptico no se recupera más. Por eso, detectado a tiempo, tiene muy buen pronóstico”, enfatizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por