Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El cultivo de yerba en Misiones, en riesgo por el cambio climático – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 30/09/2025 16:58

    En medio de la crisis económica del sector, con precios a la baja tras la desregulación del INYM, un trabajo científico internacional pone en alerta a la provincia: el cambio climático amenaza con volver inviable el cultivo de yerba mate en Misiones hacia fines de este siglo. La investigación publicada por la International Journal of Biometeorology bajo el título “Zonificación Climática de la Yerba Mate y Proyecciones de Cambio Climático: Un Enfoque CMIP6” anticipa que, en tres de los cuatro escenarios analizados entre 2081 y 2100, Misiones dejaría de tener las condiciones necesarias para producir ilex paraguariensis. El estudio, firmado por un equipo de investigadores brasileños, señala que la combinación de temperaturas más altas y una disminución en las precipitaciones reduciría drásticamente las áreas aptas para el cultivo. Actualmente, un entorno favorable exige promedios térmicos de entre 21 y 25 grados y lluvias anuales mínimas de 1.200 mm. Proyecciones poco alentadoras Los mapas elaborados muestran que, en los escenarios más extremos de emisiones de gases de efecto invernadero, gran parte de la superficie productiva del NEA quedaría catalogada como “desfavorable”. En contraste, el sur de Brasil y Uruguay emergen como zonas con mayor potencial para mantener la producción. El artículo aclara que las proyecciones contemplan únicamente la variable climática y no incluyen factores como el suelo o las prácticas de cultivo, lo que implica que la situación real podría ser aún más crítica si no se adoptan medidas de adaptación. Misiones en una doble encrucijada El dato se conoce en un contexto delicado: tras la derogación de la Resolución 170 del INYM, el mercado quedó desregulado y los secaderos ya pagan menos de $200 por kilo de hoja verde. A la incertidumbre económica y la pérdida de rentabilidad para miles de pequeños productores, ahora se suma el desafío climático de largo plazo. Los investigadores sostienen que comprender los efectos del cambio climático y diseñar estrategias de mitigación será clave para sostener la producción de yerba mate. De lo contrario, la provincia corre el riesgo de perder no solo su principal cultivo, sino también un pilar de su identidad cultural y social.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por