30/09/2025 19:10
30/09/2025 19:09
30/09/2025 19:08
30/09/2025 19:08
30/09/2025 19:07
30/09/2025 19:07
30/09/2025 19:06
30/09/2025 19:06
30/09/2025 19:05
30/09/2025 19:05
» tn24
Fecha: 30/09/2025 13:59
El periodista de Telefe obtuvo por primera vez el premio a Mejor Labor Periodística Masculina en la última gala de los Martín Fierro, imponiéndose en una terna que incluyó a Nelson Castro (Telenoche, El Trece) y Claudio Rígoli (Telenueve Central, El Nueve). En su discurso, Barili reivindicó la búsqueda de la verdad y lanzó un mensaje a las nuevas generaciones de periodistas. El reconocimiento coronó años de trabajo frente a cámara y notas de alto impacto. Barili agradeció a su equipo y aprovechó la escena para diferenciar estilos de ejercicio profesional: “En la Argentina y en el mundo hay tantos periodismos como periodistas ejercen la profesión”, dijo, subrayando que la diversidad en la oferta informativa es positiva para la audiencia. Más adelante, el conductor defendió el periodismo ético y comprometido: “Seguiré creciendo siempre en el periodismo decente… si les quema la verdad, si les jode la injusticia, bienvenidos”. Sus palabras tuvieron repercusión inmediata en redes y en los pasillos de los canales, donde colegas y estudiantes de comunicación replicaron el pedido de rigor y valentía profesional. La distinción marca un hito en la carrera de Barili y abre el debate sobre el rol del periodismo en tiempos polarizados. Mientras sus oyentes y televidentes celebran el reconocimiento, la industria mira hacia adelante: ¿qué modelos de reporteo y formación priorizarán las nuevas generaciones tras este gesto público de valoración ética?
Ver noticia original