Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misiones participó en Pulsar con presencia institucional y proyectos premiados – Página 16

    » Pagina16

    Fecha: 30/09/2025 12:49

    El presidente del IAAviM, Sergio Acosta, y el gerente de Fomento, Santiago Carabante, participaron de charlas y encuentros con referentes de la industria; mientras que los proyectos misioneros El rey del aire y Metele suela! resultaron premiados, consolidando la presencia de la provincia en el mapa audiovisual federal. La quinta edición de Pulsar, Mercado de la Industria Audiovisual de Santa Fe, desarrollado del 24 al 27 de septiembre en Rosario, contó con una activa participación de Misiones tanto en el plano institucional como en la representación de proyectos. Carabante formó parte del panel “Incentivos y Cash Rebate provinciales” junto a autoridades de Santa Fe, Jujuy, Córdoba, Entre Ríos y Salta. Allí comentó los resultados preliminares del primer Cash Rebate de Misiones, resaltando la necesidad de un INCAA activo con políticas públicas federales, ya que las provincias no pueden ni deben reemplazar al organismo nacional que tiene como objetivo el desarrollo de la cinematografía en todo el país. El encuentro fue también escenario para el reconocimiento de los proyectos locales. El documental Metele suela!, de Verónica Gentili, recibió el premio FIDBA #LINK, que le permitirá participar en un laboratorio de desarrollo en Río de Janeiro, y una asesoría de FilmsToFestivals Distribution Agency para trabajar en su estrategia de distribución. Gentili subrayó que Pulsar fue una gran experiencia, no solo desde lo profesional, sino también desde lo personal. Y agregó: “El hecho de que las provincias organicen y ofrezcan estas posibilidades no sólo visibiliza la importancia del cine como construcción cultural, sino que también, en estas horas tan oscuras para nuestra actividad, brinda un destello de esperanza a través de la unión de las provincias en la construcción de un mapa cinematográfico realmente federal”. La realizadora remarcó además la importancia de los mercados para el crecimiento de los proyectos: “Poder participar de mercados no solo hace que los proyectos avancen en las diferentes facetas sino que también construye alianzas estratégicas a futuro. Estos premios, al igual que los otorgados por el IAAviM y el FICER, hacen que Metele suela! se consolide, mejore y crezca”. “El rey del aire”, proyecto de largometraje de animación de las productoras 2527 Estudio (Misiones, Argentina), ZetStudios (Paraguay) y Puatarará Films (Paraguay), presentado en Pulsar por el director y productor misionero Elian Guerin, obtuvo como premio el acceso a Ventana Sur Animation Industry Meetings, que habilita encuentros con productoras, distribuidoras, plataformas y fondos internacionales para generar vínculos, abrir posibilidades de coproducción y ampliar redes de colaboración. Además, un segundo reconocimiento de los Premios Quirino de la Industria Iberoamericana, que le permitirán acceder a tutorías de desarrollo con Silvina Cornillón, la directora de este prestigioso evento de la industria de la animación. “Los premios que recibimos en Pulsar son muy importantes para el proyecto. Más allá de que no implican un apoyo económico directo, nos abren puertas clave: el reconocimiento de Ventana Sur nos habilita a reuniones especiales con referentes y productoras de animación, justo en un momento estratégico de cara a diciembre; mientras que el premio de los Quirino nos permite acceder a tutorías y planificar cómo llegar a mercados en Francia o Italia, con la posibilidad de concretar una coproducción europea, que es lo que estamos buscando. Nuestro objetivo inmediato es realizar un teaser de venta, con el apoyo que ya tenemos del IAAviM, el INAP e Ibermedia, para seguir avanzando en la producción. Sabemos que hoy no existen concursos específicos de animación en el INCAA, por eso estamos apostando a fortalecer la coproducción con Paraguay y a sumar aliados en Europa. Ventana Sur será un paso fundamental en ese camino”, destacó Guerin. La participación de Misiones en Pulsar se enmarca en una política sostenida del IAAviM para garantizar la presencia de proyectos y productores de la provincia en espacios estratégicos de encuentro e intercambio. Gentili, afirmó al respecto que un proyecto que atraviesa instancias de mercado y desarrollo “tendrá muchas más posibilidades de ser concretado”. El presidente del IAAviM destacó la importancia de articular esfuerzos entre provincias con políticas de fomento y mercados activos. Valoró, en el marco de Pulsar, la selección del proyecto santafesino “Lo que se pierde” de Arturo Castro Godoy, el cual ganó un pase directo para participar en las rondas de negocios del 5to Mercado Audiovisual Entre Fronteras -MAEF-, que se realizará del 17 al 19 de noviembre en São Miguel das Missões, Rio Grande Do Sul, Brasil. “La presencia de misioneros en Pulsar y la selección de un proyecto santafesino al MAEF forma parte de una colaboración entre nuestras provincias para hacer escalar los proyectos y asegurar la posibilidad de financiamiento para su concreción. Sinergia entre provincias con fomento y mercados audiovisuales para el crecimiento del cine federal”, concluyó Sergio Acosta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por