30/09/2025 13:22
30/09/2025 13:22
30/09/2025 13:21
30/09/2025 13:21
30/09/2025 13:21
30/09/2025 13:21
30/09/2025 13:20
30/09/2025 13:20
30/09/2025 13:20
30/09/2025 13:20
Parana » APF
Fecha: 30/09/2025 11:32
El Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental convoca a organizaciones interesadas a una reunión informativa para la renovación de sus integrantes de cara al período 2025-2027. El encuentro, que busca promover la participación en el órgano clave para las políticas de salud mental en la provincia, se realizará este miércoles en modalidad híbrida. martes 30 de septiembre de 2025 | 11:23hs. Las organizaciones de la sociedad civil, académicas y profesionales vinculadas al campo de la salud mental tienen una nueva oportunidad para incidir directamente en las políticas públicas provinciales. El Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental de Entre Ríos (Cchsm) ha lanzado una convocatoria para la renovación de sus miembros para el bienio 2025-2027 y ha organizado una reunión informativa para este miércoles a las 19:30 horas. El CCHSM es un espacio fundamental creado al amparo de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657. Su función principal es elevar propuestas al Poder Ejecutivo provincial en materia de salud mental, asegurando así la participación de diversos actores en la implementación de la ley. En Entre Ríos, este Consejo funciona desde el año 2021 y renueva su composición cada dos años. Detalles de la Reunión Informativa La convocatoria, que se enmarca en las acciones impulsadas por el Ministerio de Salud de la provincia, es impulsada por los actuales miembros del Consejo. El objetivo es brindar detalles sobre el funcionamiento y los alcances de este ámbito participativo que "brega por una mayor implementación de la ley 26.657". El encuentro se llevará a cabo de forma híbrida para facilitar la participación: Presencial: Aula 2 de la Facultad de Trabajo Social . Aula 2 de la . Virtual: A través del link https://meet.google.com/aan-baou-sgx. ¿Quiénes pueden participar? La invitación está dirigida específicamente a cinco categorías de organizaciones que deseen postularse como integrantes del CCHSM: Sindicatos que agrupen a trabajadores/as de salud mental. Asociaciones y colegios profesionales del campo de la salud mental. Organizaciones de usuarios/as y familiares de salud mental. Organismos de derechos humanos. Espacios académicos vinculados al área. Actualmente, el Consejo cuenta con la representación de diversas organizaciones clave en el sector. Entre ellas se encuentran los sindicatos Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). En cuanto a las asociaciones y colegios profesionales, participan el Colegio de Terapistas Ocupacionales de Entre Ríos (Cotoer), el Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Entre Ríos (Coptser) y el Colegio de Psicólogos/as de Entre Ríos (Coper). Además, los espacios académicos están representados por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Finalmente, en la categoría de organismos de usuarios/as y familiares participa la organización La Bisagra (del Hospital Escuela de Salud Mental). Se espera que esta renovación fortalezca la voz de la sociedad civil y los especialistas en la definición de las políticas que buscan garantizar los derechos de las personas con padecimiento mental en la provincia. (APFDigital)
Ver noticia original