Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buscan a Pequeño J: "Es muy probable que esté afuera del país"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 30/09/2025 10:52

    Lunes 29 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 16:44hs. del 29-09-2025 MUERTE DE TRES MUJERES Sergio Farella, periodista dedicado a casos policiales, comentó en Radio Sudamericana qué impresión tiene del avance de la causa por la muerte de Lara, Morena y Brenda, ocurrida en Florencio Varela. En cuanto a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, aseguró que “es muy probable que se haya escapado del país porque las fronteras argentinas son un colador”. Afirmó que “empezaron a operar pequeños clanes en Argentina en los últimos tiempos”, dedicados al narcotráfico. El triple crimen en Florencio Varela, cuya mecánica y móvil investiga la Justicia, tuvo lugar la madrugada del 20 de septiembre. Los cuerpos de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez fueron hallados el 24 de septiembre en un pozo de una vivienda, estaban descuartizadas, dentro de bolsas negras y enterradas. Pequeño J fue señalado en el expediente como autor material e intelectual del hecho y permanece prófugo. A partir de esa situación, el juzgado competente ordenó el pedido de captura internacional, que derivó en la emisión de la alerta roja el viernes. Las fuentes consultadas insistieron en que la validación de identidad es un tramo central del procedimiento. Cuando la persona buscada no fue detenida con anterioridad y, por lo tanto, no existen huellas en el expediente local, el paso habitual es pedir certificación al país de presunta nacionalidad. En esa comunicación se solicitan datos biográficos, fotografías, huellas si estuvieran disponibles y cualquier antecedente que permita corroborar que la identidad atribuida en la causa corresponde a una persona real y determinada. Solo con esa base, y con el oficio judicial que detalla el hecho, la tipificación y el compromiso de extradición, se concluye la carga de la alerta roja. “Lo que no se hace es tomar un documento que circula por redes o mensajería y asumir que es auténtico”, subrayaron. Mientras tanto, el foco operativo se mantiene en la búsqueda nacional e internacional de Pequeño J, con la presunción, según la hipótesis de los investigadores, de que tuvo participación material e intelectual en el triple homicidio. La actualización de la alerta roja con fotografías y detalles adicionales, anticipada por fuentes a este medio, apunta a mejorar la identificación en fronteras y a acelerar la cooperación con los países donde podría haberse refugiado. El periodista dijo en Radio Sudamericana que “la hipótesis de la Policía no es del todo firme” y que se está por indagar a los dos últimos detenidos, uno de ellos quien afirmó que se lo vio con una pala. Otro es quien habría colaborado en el traslado de las tres mujeres a la casa donde fueron asesinadas. Recordó sobre “Pequeño J” que “la probabilidad es que haya dejado la Argentina”, apuntando que “no es desconocido que es muy fácil entrar y salir del país”. Dijo que el tiempo entre que se hallaron los cuerpos y que se supo el nombre del sospechoso dio tiempo de que pudiera escapar, según se dice, por la frontera con Bolivia. Farella reconoció que “comenzaron a operar pequeños clanes, de 10, 20, 30 personas, que proliferaron demasiado en los últimos tiempos”. Señaló que “estas bandas (involucradas en la muerte de las tres mujeres) no estaban en el radar absolutamente de nadie, por eso al principio no se sabía el nombre de Pequeño J”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por