30/09/2025 09:18
30/09/2025 09:16
30/09/2025 09:15
30/09/2025 09:14
30/09/2025 09:14
30/09/2025 09:11
30/09/2025 09:06
30/09/2025 09:05
30/09/2025 09:05
30/09/2025 09:01
Parana » El Once Digital
Fecha: 30/09/2025 07:32
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió su pronóstico climático trimestral para octubre, noviembre y diciembre de 2025, con tendencias que marcan una primavera más cálida de lo habitual en amplias zonas del país, acompañada por precipitaciones que se ubicarán en valores normales en el centro y el Litoral, pero con excesos y déficits según la región. Según el organismo, en provincias del centro y norte se prevén temperaturas superiores a los promedios históricos, mientras que el sur del país registrará valores más cercanos a la media. En cuanto a las lluvias, habrá un comportamiento desigual: regiones con precipitaciones por encima de lo esperado y otras con déficit marcado. Los especialistas remarcaron que, aunque actualmente predomina la neutralidad climática, hacia noviembre podría consolidarse la presencia de La Niña, lo que tendría impacto sobre el régimen de lluvias en distintos sectores del territorio nacional. Pronóstico climático trimestral para octubre, noviembre y diciembre Cómo será el régimen de lluvias en el trimestre El informe del SMN señala que en el noreste argentino (Misiones y Corrientes) las lluvias serán inferiores a lo normal, mientras que en el noroeste (Jujuy, Catamarca y oeste de Salta) se esperan acumulados superiores a lo normal. En tanto, la región central del país, integrada por Buenos Aires, Córdoba y La Pampa, registrará precipitaciones dentro de los parámetros habituales para la época. En Cuyo (Mendoza, San Luis y San Juan) también se prevén valores normales. En la Patagonia, las precipitaciones estarán entre normales e inferiores, lo que mantendría el patrón más seco típico de la estación. Lluvias y temperaturas: qué se pronostica para octubre, noviembre y diciembre Pronóstico de temperaturas para octubre, noviembre y diciembre Respecto a la temperatura media, el pronóstico trimestral octubre noviembre diciembre advierte una marcada tendencia a valores superiores a lo normal en el centro y sur del país. Córdoba será la provincia que presentará la mayor anomalía térmica de la zona central. En la región pampeana y en Cuyo (Mendoza, San Luis y San Juan), también se esperan registros por encima del promedio. El mismo escenario se repite en el Litoral, con énfasis en Santa Fe y Entre Ríos. Por su parte, el NOA y algunas provincias del norte (Formosa, Chaco y parte de Salta) se mantendrán con temperaturas dentro de los valores históricos normales. Advertencias y recomendaciones del SMN El organismo aclaró que en la primera mitad del trimestre aún podrían darse eventos de lluvia dentro de los rangos normales, especialmente en el noreste. Por ello, se recomienda seguir los pronósticos diarios y semanales para una mejor planificación de actividades agrícolas y productivas. Además, los especialistas remarcaron que, si bien no hay un evento fuerte de El Niño o La Niña definido al inicio del período, los modelos climáticos sugieren la instalación de La Niña hacia noviembre, lo que podría modificar la dinámica de precipitaciones y reforzar los escenarios de déficit hídrico en algunas provincias.
Ver noticia original